Malasia exhorta a concluir negociaciones de RCEP

El ministro de Industria y Comercio Internacional de Malasia, Mustapa Mohamed, afirmó que el gobierno de ese país acelera las negociaciones del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Kuala Lumpur (VNA) – El ministro de Industria y Comercio Internacional de Malasia,Mustapa Mohamed, afirmó que el gobierno de ese país acelera las negociacionesdel Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).
Malasia exhorta a concluir negociaciones de RCEP ảnh 1El ministro Mustapa Mohamed (Fuente: The Malaysian Times)

Malasia espera queese acuerdo se concluya a fines de este año o en la primera mitad de 2018, dijoMustapa a la prensa.  

Sin embargo,admitió que concluir las negociaciones a finales de 2017 es un “desafío”, pues sehan elaborado sólo dos de los 22 capítulos del RCEP.

Como un país conun sector comercial abierto, Malasia apuesta por el RCEP, y confía en que loimportante es simplificar y estandarizar las regulaciones y procedimientos paratodos los 16 países miembros, afirmó.  

Estimó que lasinversiones extranjeras directas en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) superarán los 100 mil millones de dólares este año. De acuerdocon datos del bloque, esa cifra en 2016 fue de 96 mil 700 millones de dólares.  

Mustapa enfatizóque las inversiones en la ASEAN mantuvieron un crecimiento estable en losúltimos tiempos, y que Malasia y sus empresas se benefician de esosfinanciamientos.  

El RCEP cuentacon la participación de 10 miembros de la ASEAN y sus seis contrapartes: Australia,China, India, Japón, Sudcorea y Nueva Zelanda. Una vez en vigor, ese acuerdocreará un bloque que representará el 50 por ciento de la población y el 30 porciento del Producto Interno Bruto global.

A diferencia delTratado de Asociación Transpacífico, el RCEP no obliga a sus miembros a cumplirregulaciones sobre la protección de derechos laborales y conservación del medioambiente. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.