Malasia preocupada ante riesgo de guerra comercial entre China y EE.UU.

Malasia manifestó su preocupación por los efectos negativos que podría tener una guerra comercial entre China y Estados Unidos, las dos mayores economías mundiales.
Malasia preocupada ante riesgo de guerra comercial entre China y EE.UU. ảnh 1Un supermercado en California (Fuente: VNA)
 

Hanoi​ (VNA) – Malasia manifestó su preocupación por los efectos negativos que podríatener una guerra comercial entre China y Estados Unidos, las dos mayoreseconomías mundiales.  

El ministro deComercio Internacional e Industria de Malasia, Mustapa Mohamed, hizo tal alertay exhortó a seguir de cerca la situación comercial e inversionista global, puessu país posee una economía abierta.  

Mohamed manifestósu esperanza de que la comunidad internacional encuentre una solución paraevitar la subida de tono de las represalías entre Washington y Beijing, yrecalcó que la Organización Mundial de Comercio debe desempeñar un papelesencial para atenuar la actual tensión.  

China es el mayorsocio comercial de Malasia desde 2009. El año pasado el intercambio bilateralcreció 20,06 por ciento, al alcanzar 75 mil 130 millones de dólares.

Mientras tanto,Washington es la tercera mayor contraparte de Kuala Lumpur, con transacciones quetotalizaron 40 mil 840 millones de dólares, equivalente a un incremento de 16,3por ciento.  

El titular apuntóque su cartera intercambió opiniones sobre paneles solares con el Departamentode Comercio estadounidense, y advirtió que la aplicación por la Casa Blanca dearancel a ese producto podría provocar graves efectos a esa industria deMalasia, uno de los mayores exportadores al país norteamericano.  

De acuerdo con uninforme publicado en marzo pasado por la consultoría CIMB Research, las importacionesde paneles solares de Malasia en el mercado estadounidense representan el 25por ciento del total.

El riesgo de una guerracomercial entre las dos mayores economías del mundo emergió con el aumento delos aranceles a los productos vendidos por ambas potencias.

La Casa Blanca propuso imponer aranceles a mil 300 productos chinos como parte de sus presiones comerciales contra la nación asiática. La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos señaló que los gravámenes serán de un 25 por ciento, equivalentes a 50 mil millones de dólares, y afectarán sectores como el aeroespacial, la robótica, la informática y las maquinarias. Enrespuesta, Beijing declaró que gravaría una serie de productos estadounidenses,sobre todo agroalimentos, soya, automóviles, carne y bienes de la industriaquímica y aeronáutica. – VNA

  

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.