Malasia preocupada ante riesgo de guerra comercial entre China y EE.UU.

Malasia manifestó su preocupación por los efectos negativos que podría tener una guerra comercial entre China y Estados Unidos, las dos mayores economías mundiales.
Malasia preocupada ante riesgo de guerra comercial entre China y EE.UU. ảnh 1Un supermercado en California (Fuente: VNA)
 

Hanoi​ (VNA) – Malasia manifestó su preocupación por los efectos negativos que podríatener una guerra comercial entre China y Estados Unidos, las dos mayoreseconomías mundiales.  

El ministro deComercio Internacional e Industria de Malasia, Mustapa Mohamed, hizo tal alertay exhortó a seguir de cerca la situación comercial e inversionista global, puessu país posee una economía abierta.  

Mohamed manifestósu esperanza de que la comunidad internacional encuentre una solución paraevitar la subida de tono de las represalías entre Washington y Beijing, yrecalcó que la Organización Mundial de Comercio debe desempeñar un papelesencial para atenuar la actual tensión.  

China es el mayorsocio comercial de Malasia desde 2009. El año pasado el intercambio bilateralcreció 20,06 por ciento, al alcanzar 75 mil 130 millones de dólares.

Mientras tanto,Washington es la tercera mayor contraparte de Kuala Lumpur, con transacciones quetotalizaron 40 mil 840 millones de dólares, equivalente a un incremento de 16,3por ciento.  

El titular apuntóque su cartera intercambió opiniones sobre paneles solares con el Departamentode Comercio estadounidense, y advirtió que la aplicación por la Casa Blanca dearancel a ese producto podría provocar graves efectos a esa industria deMalasia, uno de los mayores exportadores al país norteamericano.  

De acuerdo con uninforme publicado en marzo pasado por la consultoría CIMB Research, las importacionesde paneles solares de Malasia en el mercado estadounidense representan el 25por ciento del total.

El riesgo de una guerracomercial entre las dos mayores economías del mundo emergió con el aumento delos aranceles a los productos vendidos por ambas potencias.

La Casa Blanca propuso imponer aranceles a mil 300 productos chinos como parte de sus presiones comerciales contra la nación asiática. La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos señaló que los gravámenes serán de un 25 por ciento, equivalentes a 50 mil millones de dólares, y afectarán sectores como el aeroespacial, la robótica, la informática y las maquinarias. Enrespuesta, Beijing declaró que gravaría una serie de productos estadounidenses,sobre todo agroalimentos, soya, automóviles, carne y bienes de la industriaquímica y aeronáutica. – VNA

  

VNA

Ver más

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.

Fuente: AFP

Indonesia emite advertencia de seguridad por erupción del monte Merapi

El monte Merapi, ubicado cerca de la ciudad densamente poblada de Yogyakarta, en Indonesia, emitió hoy lava caliente, lo que llevó al Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos del país a emitir una advertencia para la seguridad de los residentes cercanos.

Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Malasia busca aprovechar la RCEP durante su presidencia de la ASEAN

Como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año, Malasia planea centrarse en aprovechar las potencialidades de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo comercial más grande del mundo actualmente en vigor.

Foto de ilustración. (Fuente: arabianbusiness.com)

Qatar invierte en construcción de un millón de viviendas en Indonesia

El ministro de Vivienda y Áreas de Asentamientos de Indonesia, Maruarar Sirait, y el jeque Abdul Aziz Al Thani, representante del Grupo Internacional Qilaa de Qatar, firmaron un memorando de entendimiento sobre la construcción de un millón de viviendas asequibles en las principales ciudades de la nación del sudeste asiático.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Próximos eventos mostrarán papel de Vietnam en la Comunidad Francófona

La organización de la reunión del Comité Ejecutivo de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF) y del Foro de Cooperación Parlamentaria Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Respuesta al Cambio Climático demostrarán el papel y la posición de Vietnam en la arena internacional.