Malasia realiza investigación especial sobre choque entre destructor estadounidense y petrolero

Malasia estableció un grupo de investigación especial con el fin de realizar las pesquisas relacionadas con la colisión entre el destructor de misiles guiados de Estados Unidos USS John S.McCain y el petrolero con bandera de Liberia Alnic MC.
Kuala Lumpur (VNA)- Malasiaestableció un grupo de investigación especial con el fin de realizar las pesquisasrelacionadas con la colisión entre el destructor de misiles guiados de EstadosUnidos USS John S.McCain y el petrolero con bandera de Liberia Alnic MC.
Malasia realiza investigación especial sobre choque entre destructor estadounidense y petrolero ảnh 1El destructor USS John S.McCain después del choque (Fuente: EPA)

El accidente, ocurrido el pasado 21 enlas aguas cercanas al Estado malasio de Johor, causó la desaparición de 10 marinerosy dejó heridos a otros cuatro.

El ministro de Transporte de Malasia,Liow Tion Lai, informó que su país está coordinando con Singapur y Estados Unidosen la investigación.

El destructor John S. McCain navegabaal este del Estrecho de Malaca rumbo a Singapur a las 5:24 hora local, antesdel amanecer, cuando colisionó con el buque Alnic MC, que transportaba 12 miltoneladas de petróleo y productos químicos, según informó un comunicado de laMarina estadounidense.

Siete barcos de Singapur, ocho deMalasia y diversas fuerzas estadounidenses se apresuraron a prestar auxilio alos sobrevivientes.

Cuatro marineros heridos fuerontransportados por un helicóptero militar al hospital de Singapur.

El petrolero fue golpeado en la partedelantera de su casco, pero su tripulación resultó ilesa. Tampoco se hanreportado fugas de petróleo en la zona, según la autoridad de Singapur.

El Estrecho de Malaca, entre lapenínsula malaya y la isla indonesia de Sumatra, es notoriamente difícil denavegar debido al congestionado tráfico en la zona y los episodios de pirateríaa lo largo de los años.

Se trata del segundo accidente queinvolucró a una nave de la Marina norteamericana y un buque de carga en losúltimos dos meses. Siete personas perdieron la vida cuando el destructor USSFitzgerald chocó en junio con un carguero de Japón. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.