Malasia reporta nuevos brotes de fiebre aftosa en personas

Malasia registra un aumento de casos de fiebre aftosa humana con 42 mil contagiados en lo que va de año, de ellos dos fallecidos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de este país.
Kuala Lumpur, 6ago (VNA)- Malasia registra un aumento de casos de fiebre aftosa humana con 42mil contagiados en lo que va de año, de ellos dos fallecidos,  de acuerdocon el Ministerio de Salud de este país.

Los casos mortales se reportaron en los estados de Sarawak y Penang, reveló lamisma fuente, y agregó que para prevenir la extensión de la epidemia unos 600centros docentes cerraron sus puertas.

Sin embargo, el titular de esa cartera, Dzulkefly Ahmad, afirmó que Malasia noplanea cerrar todas las escuelas en la nación, y recomendó adoptar las medidas  para evitar una transmisión mayor en estos centros educativos de la también conocida como exantema vírico de manos, pies y boca.
La Federación Malasia de Empleadores urgió a sus miembros a permitir a lostrabajadores a quedarse en casa para cuidar a sus hijos e impedir así nuevoscontagios.

La enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre y erupciones en formade  ampollas en manos, pies y boca y ocurre con frecuencia en verano o acomienzos del otoño, principalmente en niños en edad preescolar.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.