Malasia: reserva de divisas supera 97 mil millones de dólares

El Banco Central de Malasia (CBM) anunció que la reserva de divisas del país alcanzó a mediados de este mes 405 mil 600 millones de ringgit (equivalentes a 97 mil 320 millones de dólares).

Kuala Lumpur (VNA)- El Banco Central de Malasia (CBM) anunció que la reserva de divisas del país alcanzó a mediados de este mes 405 mil 600 millones de ringgit (equivalentes a 97 mil 320 millones de dólares). 

Malasia: reserva de divisas supera 97 mil millones de dólares ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con esa entidad, se trata de la primera vez durante seis meses que la reserva de divisas de Malasia excedió 400 mil millones de ringgit. 

Ese monto es suficiente para apoyar las importaciones del país en ocho y medio meses, o equivalente a 1,2 veces la deuda a corto plazo de Malasia. 

Con anterioridad, el Instituto de Estudio Económico de Malasia pronosticó que el Producto Interno Bruto nacional crecerá 4,2 por ciento en 2016, que será inferior a la cifra de cinco por ciento del año pasado debido a la caída del precio de petróleo, el consumo doméstico y las exportaciones. 

Según vaticinios, la expansión económica del próximo año se situará entre 4,5 y 5,5 por ciento con el consumo doméstico como motor del crecimiento.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.