Más de 140 mil trabajadores vietnamitas laboran en el exterior en 2018

Vietnam envió a más de 140 mil trabajadores a otros países en 2018, para un aumento de siete por ciento en comparación con el año anterior, según la Administración Nacional de Trabajadores en el exterior.
Más de 140 mil trabajadores vietnamitas laboran en el exterior en 2018 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam envió amás de 140 mil trabajadores a otros países en 2018, para un aumento de siete porciento en comparación con el año anterior, según la Administración Nacional deTrabajadores en el exterior.

Se trata del quinto año consecutivo enque el número de empleados vietnamitas  supera 100 mil personas poraño.

En 2018, Japón, por primera vez, superóa Taiwán (China) para convertirse en el mayor mercado receptor de trabajadoresvietnamitas con más de 67 mil.

Taiwán ocupó el segundo lugar, con 65mil personas, seguido por Corea del Sur con más de seis mil.

Según laAsociación de Suministro de Recursos Humanos de Vietnam (VAMAS), de los 28 mercados receptores de manos de obra de Vietnamen 2018, sólo sies (Taiwán,Japón, Malasia, Corea del Sur, Rumania y Arabia Saudita)acogieron una cantidad de más de mil trabajadores.

Los que trabajan en Taiwán y Japónrepresentan más del 90 por ciento del total.

Los principales receptores detrabajadores vietnamitas se encuentran principalmente en la región del Norestede Asia.

En la XI sesiónplenaria de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, que sellevó a cabo del 9 al 11 de octubre, el ministro de Trabajo, Inválidos yAsuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, dijo que su cartera está seleccionando variospaíses del norte y este de Europa para enviar a empleados a trabajar ensectores de alta tecnología.

Actualmente, un proyecto de personal está capacitando a unosmil trabajadores altamente competentes para el mercado alemán. Después decursos de formación, esas personas pasarán tres años trabajando en la nacióneuropea antes de regresar para servir a su país de origen.

El año pasado Vietnam envió a más de 134 mil trabajadores alextranjero, superando la meta anual en un 24 por ciento. –VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.