Más de 88 por ciento de comunas conectan a red eléctrica nacional

En lo que va de año, el Grupo nacional de Electricidad (EVN) entregó de manera directa los recursos energéticos a 88 por ciento de las comunas en todo el país con 14 millones 250 mil hogares rurales.
En lo que va de año, el Grupo nacional de Electricidad (EVN) entregó demanera directa los recursos energéticos a 88 por ciento de las comunasen todo el país con 14 millones 250 mil hogares rurales.

La misma entidad también dedica en la actualidad sus inversiones enlos proyectos del suministro eléctrico a las zonas rurales e isleñas enla etapa 2013-2020, aprobados por el primer ministro con el fin desatisfacer la demanda de esa energía para la mayoría de familias ruraleshasta 2020.

En la etapa 2011-2015, gracias a losesfuerzos de la EVN, el 98,22 por ciento de hogares rurales tiene accesoa la electricidad, cifra que sobrepasó el objetivo de 98 por cientotrazado por el gobierno hasta finales de este año.
 
Este grupo ayudó a las localidades deAltiplanicie Occidental, Suroeste y Noroeste en la erradicación delhambre, reducción de la pobreza, impulso del desarrollo socioeconómico,así como mantenimiento de la estabilidad de seguridad-política.

Por otro lado, cumplió los proyectos de cables submarinos que llevanla energía a los distritos isleños de Phu Quoc, Co To y Ly Son.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.