Más de 90 por ciento de alumnos vietnamitas regresan a clases presenciales

El 92,17 por ciento de estudiantes en Vietnam retomaron las clases en forma presencial, bajo la resolución número 128 del Gobierno de adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia del COVID-19, informó el viceministro de Educación y Formación del país Hoang Minh Son.
Más de 90 por ciento de alumnos vietnamitas regresan a clases presenciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El 92,17 por ciento de estudiantes en Vietnam retomaron las clases en forma presencial, bajo la resolución número 128 del Gobierno de adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia del COVID-19, informó el viceministro de Educación y Formación del país Hoang Minh Son. 

En una rueda de prensa ordinaria del gabinete de marzo efectuada la víspera, el viceministro enfatizó que esa tasa se elevará al 97 por ciento tras la aprobación del gobierno de Hanoi sobre la reapertura a las escuelas de los alumnos de primer a sexto grado a partir de este miércoles, luego de un largo tiempo de suspensión de las clases presenciales en la capital a causa de la pandemia.

En el nivel preescolar, 62 de las 63 provincias y ciudades vietnamitas, excepto Hanoi, ya permitieron que los niños vayan a las clases en forma presencial, especificó.

Apuntó que de acuerdo con la situación epidémica, cada localidad vietnamita adopta un plan concreto para la reapertura de los menores a los centros educativos. 

En cuanto al tema de la reapertura turística, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam Doan Van Viet explicó que después de que el país reabrió el turismo internacional el 15 de marzo, el número de visitantes internacionales no ha llegado a la expectativa, dadas las interrupciones en este sector tras más de dos años de suspensión.  

Como lo habitual, la alta temporada de turismo internacional será de octubre a abril del próximo año, aseveró, y a la vez, puntualizó que la cartera ha promulgado las soluciones para atraer más viajeros foráneos al país, como la divulgación de información sobre las políticas preferenciales de visados y los programas de apoyo a agencias de viaje vietnamitas. 

Según Van Viet, Vietnam ha logrado buenos resultados en el trabajo de prevención y control del COVID-19 y debe expedir una política de salud más abierta para facilitar la llegada de los turistas internacionales./. 

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.