Más de 90 por ciento de alumnos vietnamitas regresan a clases presenciales

El 92,17 por ciento de estudiantes en Vietnam retomaron las clases en forma presencial, bajo la resolución número 128 del Gobierno de adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia del COVID-19, informó el viceministro de Educación y Formación del país Hoang Minh Son.
Más de 90 por ciento de alumnos vietnamitas regresan a clases presenciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El 92,17 por ciento de estudiantes en Vietnam retomaron las clases en forma presencial, bajo la resolución número 128 del Gobierno de adaptación segura y flexible y control efectivo de la pandemia del COVID-19, informó el viceministro de Educación y Formación del país Hoang Minh Son. 

En una rueda de prensa ordinaria del gabinete de marzo efectuada la víspera, el viceministro enfatizó que esa tasa se elevará al 97 por ciento tras la aprobación del gobierno de Hanoi sobre la reapertura a las escuelas de los alumnos de primer a sexto grado a partir de este miércoles, luego de un largo tiempo de suspensión de las clases presenciales en la capital a causa de la pandemia.

En el nivel preescolar, 62 de las 63 provincias y ciudades vietnamitas, excepto Hanoi, ya permitieron que los niños vayan a las clases en forma presencial, especificó.

Apuntó que de acuerdo con la situación epidémica, cada localidad vietnamita adopta un plan concreto para la reapertura de los menores a los centros educativos. 

En cuanto al tema de la reapertura turística, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam Doan Van Viet explicó que después de que el país reabrió el turismo internacional el 15 de marzo, el número de visitantes internacionales no ha llegado a la expectativa, dadas las interrupciones en este sector tras más de dos años de suspensión.  

Como lo habitual, la alta temporada de turismo internacional será de octubre a abril del próximo año, aseveró, y a la vez, puntualizó que la cartera ha promulgado las soluciones para atraer más viajeros foráneos al país, como la divulgación de información sobre las políticas preferenciales de visados y los programas de apoyo a agencias de viaje vietnamitas. 

Según Van Viet, Vietnam ha logrado buenos resultados en el trabajo de prevención y control del COVID-19 y debe expedir una política de salud más abierta para facilitar la llegada de los turistas internacionales./. 

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.