Más de un millón de niños vietnamitas no acuden a escuela

Un millón 100 mil niños vietnamitas entre cinco y 14 años no acuden a la escuela, según un estudio del Ministerio de Educación y Formación dada a conocer en un seminario este jueves en Hanoi.
Un millón 100 mil niños vietnamitas entre cinco y 14 años no acuden a laescuela, según un estudio del Ministerio de Educación y Formación dada aconocer en un seminario este jueves en Hanoi.

La estadística comprende los infantes que abandonan las clases y los que nunca matriculan en los centros docentes.

De acuerdo con la encuesta, el 2,67 por ciento de niños vietnamitasentre cinco y 17 años nunca van a la escuela, de ellos la mayoría es delas etnias minoritarias.

La tasa de pequeños decinco años que abandona los estudios en familias migrantes es 1,3 vecesmás que las de no migrantes. Ese índice en los niveles primario ysecundario es 1,8 y 2,4, respectivamente.

Trasseñalar las barreras para la enseñanza como la pobreza y la falta deequipos docentes y maestros, el estudio propuso recomendacionesdestinadas a garantizar la calidad educacional como elevar la concienciacomunitaria sobre los derechos de la infancia y el valor de laeducación, e invertir más en las instalaciones y contingente deeducadores.

La investigación es parte de unainiciativa global sobre el tema lanzada por el Fondo las Naciones Unidaspara la Infancia (UNICEF) y el Instituto de Estadísticas de UNESCO parapromover el Objetivo de Desarrollo del Milenio acerca de la educaciónprimaria universal.-VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).