Se trata de una actividad anual celebrada a partir de 2015 y su edición delpresente año contó con la participación de 18 centros docentes nipones,incluidas 10 universidades, cuatro colegios y escuelas vocacionales, junto concuatro establecimientos de enseñanza de idioma japonés.
Los estudiantes vietnamitas en casa y que actualmente se encuentran enJapón, así como representantes de los centros educativos, debatieron sobre los requisitosde inscripción, becas y otros temas.
Además, la VYSA está colaborando con la Embajada vietnamita en Tokiopara desplegar un programa de ayudar a la matrícula de los educados vietnamitasen Japón afectados por la pandemia.
Ese programa, financiado por el grupo financiero Mitsubishi UFJ, recibirálas solicitudes hasta el 30 próximo, según la VYSA.
Establecida en 2001, la VYSA constituye una organización sin fines lucrativosy un puente cultural entre los dos países gracias a sus actividades dedicadas alos estudiantes./.