Más oportunidades para exportaciones de cocos vietnamitas

Los cocos frescos se consideran un punto brillante en las exportaciones de frutas de Vietnam. Se espera que, con sus ventajas, esta fruta tenga más oportunidades de exportación en el futuro cercano.

Procesamiento preliminar de cocos frescos para exportación en la compañía Mekong Fruit, comuna de Huu Dinh, distrito de Chau Thanh, provincia de Ben Tre. (Fuente: VNA)
Procesamiento preliminar de cocos frescos para exportación en la compañía Mekong Fruit, comuna de Huu Dinh, distrito de Chau Thanh, provincia de Ben Tre. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los cocos frescos se consideran un punto brillante en las exportaciones de frutas de Vietnam. Se espera que, con sus ventajas, esta fruta tenga más oportunidades de exportación en el futuro cercano.

Según estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), actualmente se cultivan cocoteros en 15 provincias con una superficie de 200 mil hectáreas, con una producción anual estimada de dos millones de toneladas. Los cocos frescos vietnamitas se han exportado a 15 mercados de todo el mundo con un volumen de 30 mil toneladas.

Desde 2016, el MADR ha negociado un protocolo con China para la exportación oficial de los cocos frescos, dijo Nguyen Quang Hieu, subdirector del Departamento de Protección Vegetal.

Mientras tanto, Hoang Trung, viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, compartió que cada año China consume más de cuatro mil millones de cocos, de los cuales alrededor de 2,6 mil millones son frescos y el resto para procesamiento. La demanda es grande pero la capacidad de producción china es limitada, lo que supone una oportunidad para este producto vietnamita.

Según la cartera, hasta el momento el coco fresco ocupa el sexto lugar en valor de exportación de las frutas, después del durián, la pitahaya, el plátano, el mango y la yaca. En los primeros 10 meses de 2024, la facturación de las ventas externas del coco fresco se estimó en más de 120 millones de dólares.

Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (Vinafruit), explicó que a finales de octubre de 2024, el valor de las exportaciones de frutas y verduras del país indochino alcanzó casi 6,2 mil millones de dólares, un aumento del 21% en comparación con el mismo período de 2023. Con un crecimiento estable en los últimos meses, la industria hortofrutícola se ha fijado el objetivo de alcanzar los siete mil millones de dólares de exportación este año.

Con el aumento de los envíos de los cocos frescos, la industria frutícola tiene más oportunidades para acelerar sus exportaciones, posiblemente alcanzando pronto el hito de 10 mil millones de dólares en el futuro cercano, como espera el MADR. Con los protocolos de exportación de coco fresco, muchas empresas exportadoras de frutas están apostando por este producto para aumentar sus ventajas.

Debido a su garantía de calidad, muchas firmas buscan actualmente cocos frescos para exportar. Hasta este momento, varias compañías han obtenido contratos para exportar entre 30 y 40 contenedores de cocos frescos hasta finales de 2024./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.