Vietnam exporta primer lote de néctar de coco a EE.UU.

La empresa vietnamita de Tra Vinh FARM (Sokfarm), en el distrito de Tieu Can, de la provincia sureña de Tra Vinh, exportó el primer lote de unos 200 mil botellas de néctar de coco a Estados Unidos.
Vietnam exporta primer lote de néctar de coco a EE.UU. ảnh 1La empresa vietnamita de Tra Vinh FARM (Sokfarm)  exporta el primer lote de unos 200 mil botellas de néctar de coco a Estados Unidos. (Foto: VNA)
Tra Vinh, Vietnam (VNA)- La empresa vietnamitade Tra Vinh FARM (Sokfarm), en el distrito de Tieu Can, de la provincia sureñade Tra Vinh, exportó el primer lote de unos 200 mil botellas de néctar de coco a Estados Unidos.

Luego del éxito del primer pedido, Sokfarm enviará porpromedio de 20 mil a 40 mil botellas de néctar de coco cada mes al mercadoestadounidense, informó su director ejecutivo, Pham Dinh Ngai.

Fundada en 2019 con el objetivo de elevar el valoreconómico y mejorar los medios de la vida de cultivadores de coco en laprovincia, hasta la fecha, la firma cuenta con los seis productos exportados a Japón, PaísesBajos, Alemania y Estados Unidos.

Actualmente, Sokfarm tiene una zona de materia prima decultivo de coco de más de 20 hectáreas con estándares internacionales del Departamento de Agricultura de EstadosUnidos, la Unión Europea, JAS (Japón) y Canada Organic (Canadá), dijo PhamDinh Ngai.

Tra Vinh constituye la segunda mayor localidad vietnamita de cultivo decoco que abarca una superficie de más de 26 mil hectáreas con cerca de sietemillones de árboles, una producción de más de 370 mil toneladas, equivalente a444 millones de cocos por año.

El subjefe del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de laprovincia, Le Van Dong, dijo que, en el período 2022-2025, Tra Vinh ha movilizadomuchos recursos en implementar la estrategia para mejorar la cadena de valordel coco, con prioridad a atraer inversiones, promover vínculos, apoyar yalentar a las empresas en aplicación de avanzada tecnología de procesamientocon el fin de crear productos con alto valor agregado y garantizar el mercadode consumo estable.

La exportación oficial de néctar de coco a EstadosUnidos marcó un nuevo hito y abrió mayores oportunidades para llevar aún más losproductos típicos de Tra Vinh al mercado internacional./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.