Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado

Los productores vietnamitas son elegibles para comenzar la exportación de coco fresco descascarillado a Estados Unidos “de inmediato", según informó Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento estadounidense de Agricultura.
Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado ảnh 1La parte estadounidense requiere que los cocos frescos y jóvenes vietnamitas sean despojados de toda la piel verde y al menos el 75% del bonote. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Los productores vietnamitas son elegibles para comenzar la exportación de coco fresco descascarillado a Estados Unidos “de inmediato", según informó Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento estadounidense de Agricultura.

En una carta enviada el día 8 de agosto (hora local) al Departamento de Protección de Plantas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD), el APHIS subrayó la importancia de la apertura de mercado para el coco vietnamita, expresando su voluntad de dar máxima prioridad al cumplimiento de las solicitudes realizadas por la parte vietnamita.

Según la evaluación del APHIS, el coco sin cáscara vietnamita cumple con los criterios de procesamiento establecidos por los EE. UU. y presenta un riesgo insignificante de propagación de plagas de plantas.

En consecuencia, en lugar de someterse a un procedimiento regulatorio completamente nuevo y lento para otorgar acceso al mercado a los productos frescos, la agencia puede utilizar las reglamentaciones existentes aplicables a los productos de frutas y vegetales procesados. Este enfoque simplificado acelera significativamente el proceso de autorización para importar cocos de Vietnam a los Estados Unidos.

El 7 de agosto, el APHIS completó la actualización de la base de datos en línea de solicitudes de importación de productos básicos agrícolas (ACIR) para aprobar la importación de cocos jóvenes vietnamitas, con un mínimo del 75% del bonote removido y la cáscara verde exterior completamente extraída.

Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: nongnghiep.vn)

El APHIS igual dijo que las únicas condiciones fitosanitarias para los envíos se aplicarán exclusivamente en los puntos de entrada de EE. UU. 

Actualmente, APHIS ha informado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. con respecto a esta actualización, con el objetivo de evitar posibles demoras en el envío al ingresar a la nación.

Además, expresó la esperanza de que las dos partes puedan llegar a un acuerdo final sobre los requisitos de importación de Vietnam para durazno y durazno California en el próximo proceso de negociación.

En una reunión en abril pasado con el secretario de Agricultura de EE. UU., Thomas Vilsack, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, dijo que se habían completado los trámites y abierto el mercado para toronja de EE. UU. a Vietnam. Al mismo tiempo, se propone que la parte estadounidense acelere el proceso de evaluación y penetración al coco y el maracuyá de Vietnam.

El coco fresco se considera una industria de "mil millones de dólares" de Vietnam. En 2022, la facturación de exportación de este producto se estima en unos 900 millones de dólares, convirtiendo al país en el cuarto exportador de productos derivados de coco en la región de Asia-Pacífico.

Actualmente, Vietnam tiene alrededor de 200 mil hectáreas de tierra agrícola para el cultivo de coco, con una producción de alrededor de dos millones de toneladas, principalmente en las provincias sureñas como Tra Vinh y Ben Tre.

Como figura entre los 10 principales países productores de coco del mundo, Vietnam está abriendo activamente el mercado para este producto. Además de los Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural orienta a las unidades relevantes para exportar productos de cocos a China./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.