Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado

Los productores vietnamitas son elegibles para comenzar la exportación de coco fresco descascarillado a Estados Unidos “de inmediato", según informó Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento estadounidense de Agricultura.
Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado ảnh 1La parte estadounidense requiere que los cocos frescos y jóvenes vietnamitas sean despojados de toda la piel verde y al menos el 75% del bonote. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Los productores vietnamitas son elegibles para comenzar la exportación de coco fresco descascarillado a Estados Unidos “de inmediato", según informó Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento estadounidense de Agricultura.

En una carta enviada el día 8 de agosto (hora local) al Departamento de Protección de Plantas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD), el APHIS subrayó la importancia de la apertura de mercado para el coco vietnamita, expresando su voluntad de dar máxima prioridad al cumplimiento de las solicitudes realizadas por la parte vietnamita.

Según la evaluación del APHIS, el coco sin cáscara vietnamita cumple con los criterios de procesamiento establecidos por los EE. UU. y presenta un riesgo insignificante de propagación de plagas de plantas.

En consecuencia, en lugar de someterse a un procedimiento regulatorio completamente nuevo y lento para otorgar acceso al mercado a los productos frescos, la agencia puede utilizar las reglamentaciones existentes aplicables a los productos de frutas y vegetales procesados. Este enfoque simplificado acelera significativamente el proceso de autorización para importar cocos de Vietnam a los Estados Unidos.

El 7 de agosto, el APHIS completó la actualización de la base de datos en línea de solicitudes de importación de productos básicos agrícolas (ACIR) para aprobar la importación de cocos jóvenes vietnamitas, con un mínimo del 75% del bonote removido y la cáscara verde exterior completamente extraída.

Vietnam recibe luz verde de EE. UU. para exportar coco fresco descascarillado ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: nongnghiep.vn)

El APHIS igual dijo que las únicas condiciones fitosanitarias para los envíos se aplicarán exclusivamente en los puntos de entrada de EE. UU. 

Actualmente, APHIS ha informado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. con respecto a esta actualización, con el objetivo de evitar posibles demoras en el envío al ingresar a la nación.

Además, expresó la esperanza de que las dos partes puedan llegar a un acuerdo final sobre los requisitos de importación de Vietnam para durazno y durazno California en el próximo proceso de negociación.

En una reunión en abril pasado con el secretario de Agricultura de EE. UU., Thomas Vilsack, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan, dijo que se habían completado los trámites y abierto el mercado para toronja de EE. UU. a Vietnam. Al mismo tiempo, se propone que la parte estadounidense acelere el proceso de evaluación y penetración al coco y el maracuyá de Vietnam.

El coco fresco se considera una industria de "mil millones de dólares" de Vietnam. En 2022, la facturación de exportación de este producto se estima en unos 900 millones de dólares, convirtiendo al país en el cuarto exportador de productos derivados de coco en la región de Asia-Pacífico.

Actualmente, Vietnam tiene alrededor de 200 mil hectáreas de tierra agrícola para el cultivo de coco, con una producción de alrededor de dos millones de toneladas, principalmente en las provincias sureñas como Tra Vinh y Ben Tre.

Como figura entre los 10 principales países productores de coco del mundo, Vietnam está abriendo activamente el mercado para este producto. Además de los Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural orienta a las unidades relevantes para exportar productos de cocos a China./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.