Máximo dirigente legislativo de Vietnam recibe al presidente de la COP 26

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento), Vuong Dinh Hue, recibió hoy aquí a Alok Kumar Sharma, secretario de Estado del Reino Unido y presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), de visita de trabajo en el país indochino.
Máximo dirigente legislativo de Vietnam recibe al presidente de la COP 26 ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento), Vuong Dinh Hue, recibió a Alok Kumar Sharma, secretario de Estado del Reino Unido y presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (AN, Parlamento),Vuong Dinh Hue, recibió hoy aquí a Alok Kumar Sharma, secretario deEstado del Reino Unido y presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobreel Cambio Climático (COP26), de visita de trabajo en el país indochino.

Enla cita, Vuong Dinh Hue dio la bienvenida al regreso a Vietnam del ministrobritánico para discutir sobre la cooperación en respuesta al cambio climático ypromover el establecimiento de una asociación para una transición energética equitativa entre Vietnam y los socios de desarrollo.

Alok Kumar Sharma dijo que se trata de su tercera visita a Vietnam después de 18 meses, lo cual demuestra la importancia de la cooperación del Reino Unido con Vietnam.

Anuncióque discutió con el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam,Tran Hong Ha, muchos contenidos útiles, como la Estrategia Nacional para lucharcontra el cambio climático, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,la planificación para la electricidad VIII y la implementación del compromisode generar cero emisiones netas para el 2050.

VuongDinh Hue destacó que Vietnam deviene uno de los países líderes en la implementaciónde los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, así como unode los países más afectados por el cambio climático.

Apesar de enfrentar muchas dificultades financieras, tecnológicas y de capacidadcomo otros países en desarrollo, Vietnam está decidido a implementar sus compromisosen la COP26, incluido el de reducir las emisiones netas a "cero",destacó.

ElGobierno de Vietnam aprobó una serie de documentos importantes como el Proyectode tareas y soluciones para implementar los resultados de la COP26, laEstrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050, el Plan de Acción parareducir las emisiones de metano hasta 2030 y el Programa de Acción deTransición de Energía Verde, que reduce las emisiones de carbono y metano delsector del transporte.

Enel sector energético, el Gobierno de Vietnam continúa perfeccionando elborrador del Plan Nacional de Desarrollo Energético para el período 2021-2030,con una visión a 2045, agregó.

Eldirigente vietnamita agradeció al presidente de la COP26 por impulsar algobierno británico, la Unión Europea (UE) y los socios para el desarrollo  apoyar la transición energética de Vietnam, a través de la negociación de laDeclaración Política sobre la Transición Energética y el establecimiento de la Asociaciónde Transición Energética Equitativa.

Expresóel deseo de que en la declaración, la UE y los socios para el desarrolloprometan un fuerte apoyo a Vietnam para que el país pueda lograr la seguridadenergética, reducir las emisiones y abordar los problemas socialesrelacionados.

LaAsamblea Nacional de Vietnam tiene un plan de acción para diseñar un marcoinstitucional para la transición energética, el proceso de planificación deldesarrollo; destinar recursos al desarrollo socioeconómico en general y a latransición energética en particular; para ejercer la supervisión suprema delproceso de aplicación de la ley en esta área, dijo.

Compartiendola misma opinión que el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue,Alok Kumar Sharma agradeció a Vietnam y otros países por sus fuertes compromisosdurante la COP26, especialmente el de cero emisiones netas en 2050.

Alok Kumar Sharma coincidió con el dirigente vietnamita en el elemento de equidad en latransición energética.

Con respecto al costo y precio de la energía renovable,compartió que los precios de la energía son periódicos, habría momentos en quelos precios de la energía renovable serían más baratos. Así, la COP26 quiereimpulsar el desarrollo de la energía eólica, solar o nuclear.

Enesta oportunidad, Alok Kumar Sharma expresó su deseo de que Vietnam revise yactualice las disposiciones de la ley para facilitar la participación deinversionistas privados en el proceso de transición energética.

Manifestóla aspiración de que la Declaración Política sobre el Establecimiento de laAsociación de Transición Energética Equitativa desempeñe un papel muyimportante en el cumplimiento de los compromisos y que Vietnam y sus socios seunan a la COP26 en este proceso./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.