Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad

Para una economía con profunda integración global como Vietnam, el objetivo en los próximos 10 años será desarrollarse de manera sostenible y armoniosa con la cultura, sociedad, protección ambiental y adaptación al cambio climático.
Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: khoinghiepxanh.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Para una economía con profunda integración global como Vietnam, el objetivo en los próximos 10 años será desarrollarse de manera sostenible y armoniosa con la cultura, sociedad, protección ambiental y adaptación al cambio climático. 

El Primer Ministro aprobó el año pasado la estrategia nacional de crecimiento verde para el período 2021-2030, con visión a 2050, con el objetivo de promover la reestructuración económica, en asociación con la renovación del modelo de crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y justicia social.

En la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), Vietnam se comprometió  a lorgar cero emisiones netas para 2050, mientras que el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico, aprobado por el Gobierno el 30 de enero pasado también afirmó su determinación de construir una "economía verde, economía circular asociada al desarrollo sostenible". 

Para alcanzar estos objetivos, es necesario centrarse en tres avances estratégicos que son instituciones, recursos humanos e infraestructura, con un enfoque en la innovación, la ciencia y el desarrollo tecnológico.

Según expertos, Vietnam utilizará los recursos de manera efectiva, fortalecerá la capacidad de gestión y coordinación en finanzas y tecnología, así como promoverá la participación de la comunidad empresarial y organizaciones internacionales en la implementación del desarrollo sostenible. 

Vietnam por transformarse hacia la sustentabilidad ảnh 2La cosecha de arroz en Vietnam (Fuente: VNA)

Bruce Delteil, director ejecutivo de la consultora McKinsey & Company en Vietnam, Laos y Camboya, comentó que la descarbonización es ahora una prioridad para Vietnam, ya que el cambio climático ha estado afectando la vida socioeconómica.  

Por su parte, Alain Cany, presidente de la Cámara de Comercio Europea (EuroCham) en esta nación, dijo que Vietnam es el primer país en declarar fuertemente sobre los objetivos ambientales.

Explicó que, a pesar de muchos resultados logrados, Vietnam en particular y el mundo en general, todavía queda mucho trabajo por hacer en el camino hacia una economía más ecológica. El país debe aprovechar la experiencia de otras naciones para promover el objetivo de neutralidad de carbono, además de movilizar recursos para promover el crecimiento verde./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.