Máximo dirigente partidista vietnamita intercambia sobre la nueva era de la nación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, intercambió hoy algunos contenidos sobre la nueva era de ascenso de la nación con los alumnos de la clase de capacitación y actualización de conocimientos y habilidades para funcionarios planificados para asumir cargos en el Comité Central de la organización política en el mandato XIV.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, intercambió hoy algunos contenidos sobre la nueva era de ascenso de la nación con los alumnos de la clase de capacitación y actualización de conocimientos y habilidades para funcionarios planificados para asumir cargos en el Comité Central de la organización política en el mandato XIV.

En la cita, el máximo dirigente partidista compartió que la nueva era, la de ascenso de la nación, es una etapa de desarrollo y prosperidad bajo el liderazgo y administración del PCV, en la que se construye exitosamente un Vietnam socialista, con un pueblo rico y un país fuerte, democrático, justo, civilizado y que traba codo a codo con las potencias de los cinco continentes.

Todas las personas tienen una vida próspera y feliz y reciben apoyo para desarrollarse y enriquecerse, contribuyendo cada vez más a la paz, la estabilidad y el desarrollo del mundo, así como la felicidad humana y la civilización global, patentizó.

Según el líder, la máxima prioridad en la nueva era es implementar con éxito objetivos estratégicos para que Vietnam se convierta en un país en vías de desarrollo con una industria moderna y un ingreso mediano alto en 2030, así como una nación socialista desarrollada y de altos ingresos para 2045, en la cual se despiertan fuertemente el orgullo nacional, la autodeterminación, la confianza, la autosuficiencia, la resiliencia y la aspiración al desarrollo nacional, combinando estrechamente la fuerza del pueblo con la de la época.

Afirmó que los grandes logros alcanzados después de casi 40 años de Renovación bajo el liderazgo del PCV han ayudado a Vietnam a acumular la posición y la fuerza para un desarrollo revolucionario en la siguiente etapa.

De ser un país pobre, atrasado, poco calificado, asediado y embargado, Vietnam se ha transformado en una nación en vías de desarrollo de ingresos medios, que se ha integrado profunda y ampliamente en la política mundial, la economía global y la civilización humana, ha asumido muchas responsabilidades internacionales importantes y ha promovido un papel activo en numerosas organizaciones y foros multilaterales clave, argumentó.

La escala de la economía vietnamita en 2023 aumentó 96 veces en comparación con la de 1986, precisó, y agregó que el país se integró al grupo de los 40 países con las mayores economías del mundo y las 20 economías líderes en términos de comercio y captación de inversión extranjera. Además, Hanoi tiene relaciones diplomáticas con 193 países miembros de las Naciones Unidas; y se empeña en construir la cooperación estratégica y la asociación estratégica integral con todas las principales potencias del mundo.

Dijo que la vida de los pobladores ha mejorado significativamente y la tasa de pobreza ha disminuido drásticamente, ayudando al país a cumplir con antelación los Objetivos del Milenio. El potencial político, económico, cultural, social, científico-tecnológico, de defensa y de seguridad de Vietnam también se ha elevado constantemente, mientras contribuye activamente al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región y el mundo.

To Lam sostuvo que la historia de la Revolución vietnamita muestra que, bajo el liderazgo talentoso y sabio del PCV, se despiertan la voluntad, la autodeterminación, la confianza, la resiliencia y el orgullo nacionales, movilizando la fuerza de todo el pueblo con la de la época, lo cual impulsará al barco revolucionario del país a lograr milagros./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.