Máximo dirigente político de Vietnam preside acto de bienvenida al presidente indio

El secretario general del Partido Comunista (PCV) y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, encabezó hoy el acto de bienvenida al jefe de Estado indio, Ram Nath Kovind, quien realiza una visita estatal a este país del 18 al 20 de los corrientes.
Hanoi, 20 nov (VNA)- El secretario general del PartidoComunista (PCV) y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, encabezó hoy el actode bienvenida al jefe de Estado indio, Ram Nath Kovind, quien realiza unavisita estatal a este país del 18 al 20 de los corrientes.
Máximo dirigente político de Vietnam preside acto de bienvenida al presidente indio ảnh 1Máximo dirigente político de Vietnam preside acto de bienvenida al presidente indio (Fuente:VNA)

Asistieron al acto el jefe de la Comisión de RelacionesExteriores del PCV, Hoang Binh Quan; el titular de la Oficina Presidencial, DaoViet Trung; el ministro de Información y Comunicacón, Nguyen Manh Hung, y eljefe del Estado Mayor general del Ejército Popular, Phan Van Giang.

Se trata de la primera visita de Ram Nath Kovind aVietnam desde que asumió su cargo en julio del año pasado, la cual pretende continuar consolidandoy desarrollando las relaciones de asociación estratégica entre ambos países.

Con anterioridad, el presidente indio y su comitivacolocaron una ofrenda floral ante el Monumento dedicado a los héroes y mártiresy rindieron tributo al Presidente Ho Chi Minh en el Mausoleo que lleva sunombre en esta capital.

Antes de su llegada a Hanoi, Ram Nath Kovindrecorrió la ciudad central de Da Nang, donde sostuvo un encuentro con lasautoridades locales y visitó el Museo de la Escultura de la etnia minoritariaCham.          

Vietnam y la India establecieron relaciones diplomáticasel 7 de enero de 1972.

En 2007, los dos países elevaron esos nexos a nivel deasociación estratégica para luego proclamar en 2016  -durante la visita aquí delpremier indio, Narendra Modi-,  laasociación estratégica integral, con un enfoque en política-diplomacia, defensanacional-seguridad, economía-comercio, energía, ciencia - tecnología ycultura-educación.

Las relaciones comerciales y económicas se consideran unode los pilares de la asociación estratégica. La India figura como uno de los 10mayores socios comerciales de Vietnam y, a su vez, Hanoi es una de lascontrapartes priorizadas en la política hacia el Oriente de Nueva Delhi.

Estadísticasoficiales señalan que el valor del intercambio comercial bilateral en 2017 sesituó en alrededor de siete mil 500 millones de dólares.

En marzo de esteaño, el presidente Tran Dai Quang y su esposa realizaron una visita estatal ala India, lo que ayudó a materializar los contenidos de la asociaciónestratégica integral entre ambos países.-VNA






source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.