Mayoría de barcos pesqueros de Nam Dinh equipados con dispositivos de monitoreo

La instalación y operación del sistema de monitoreo de embarcaciones (VSM) en la provincia norvietnamita de Nam Dinh alcanzó casi el 99%, según informó el Comité Popular local.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Nam Dinh, Vietnam (VNA)- La instalación y operación del sistema de monitoreo de embarcaciones (VSM) en la provincia norvietnamita de Nam Dinh alcanzó casi el 99%, según informó el Comité Popular local.

Para evitar la desconexión de los buques con sus dispositivos de monitoreo mientras faenen en el mar, el Comité Popular instó a las autoridades locales a registrar a todos los barcos, garantizar que estén equipados con VSM y mantengan la conexión durante su viaje, además de manejar estrictamente los casos de violación.

También exigió a las localidades y unidades pertinentes a detectar y prevenir oportunamente a los pescadores que tengan la intención de explotar ilegalmente en aguas extranjeras y asociar la responsabilidad de las autoridades con el trabajo de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Desde enero a julio pasado, el Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Nam Dinh descubrió que 179 embarcaciones con una eslora mayor de 24 metros perdieron señales de conexión durante más de seis horas mientras operaban en el mar y 80 durante más de 10 días.

Las autoridades provinciales impusieron sanciones administrativas por un importe total de más de 45 mil dólares a 97 casos relacionados con la IUU./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.