Médico japonés recibe título de “Ciudadano honorario de la provincia de Thua Thien-Hue”

El médico japonés Tadashi Hattori, director general de la Asociación para la Prevención de la Ceguera de Asia-Pacífico (APBA), recibió hoy el título de “Ciudadano honorario de la provincia de Thua Thien-Hue” en reconocimiento a su destacada labor y aportes al sector sanitario local.
Médico japonés recibe título de “Ciudadano honorario de la provincia de Thua Thien-Hue” ảnh 1El presidente del Comité Popular de Thua Thien Hue, Nguyen Van Phuong entrega al médico japonés Tadashi Hattori el título de “Ciudadano honorario de la provincia de Thua Thien-Hue”. (Foto: VNA)

Thua Thien – Hue, Vietnam (VNA) – El médico japonés Tadashi Hattori, director general de laAsociación para la Prevención de la Ceguera de Asia-Pacífico (APBA), recibió hoyel título de “Ciudadano honorario de la provincia de Thua Thien-Hue” enreconocimiento a su destacada labor y aportes al sector sanitario local.

En su discurso en laceremonia de entrega del premio, el presidente del Comité Popular provincial,Nguyen Van Phuong, elogió las contribuciones de Hattori al sector sanitario dela localidad durante los últimos 20 años y destacó que el experto ha dedicadosu corazón para llevar luz a los pacientes pobres con enfermedades oculares,con decenas de miles de cirugías gratuitas en Vietnam.

Su noble acción dejóuna profunda impresión en los corazones de la gente, contribuyendo a difundirla confianza y la esperanza en la comunidad, dijo.

En Thua Thien - Hue,no solo realiza cirugías directamente, sino que también transfiere técnicas,imparte conocimientos y habilidades y moviliza recursos para mejorar la calidaddel servicio en el Hospital de Oftalmología de Hue. Es un ejemplo a seguir paralos trabajadores médicos locales en la mejora de sus calificaciones y un mejorservicio a la gente.

El profesor Hattoridijo que está contento de recibir este título y agregó que continuaráacompañando a la provincia para llevar luz a más pacientes locales encircunstancias difíciles.

Hattori, nacido enOsaka, se graduó de Medicina en la Universidad de Kyoto, una de las ocho casas de altos estudios más prestigiosas de Japón. Es uno de los principales expertos de ese país en el tratamiento de cataratas y enfermedades de la retina, y también elcirujano líder mundial en vitrectomía y facocirugía.

Desde 2002, elprofesor ha formado a más de 60 oftalmólogos altamente cualificados dehospitales de Vietnam y ha ofrecido operaciones gratuitas a más de 60 milpacientes desfavorecidos con enfermedades oculares en Vietnam.

Ha realizadoalrededor de seis mil cirugías en Thua Thien – Hue. El año pasado, el profesorayudó a movilizar 20 mil dólares en ayuda para que el Hospital deOftalmología de Hue implementara un proyecto de cirugía ocular gratuita paraniños pobres./.

VNA

Ver más

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

Resultado del proyecto de construcción de un millón de viviendas sociales

El 2 de junio de 2025 el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió la Conferencia relacionada con la implementación de la Resolución 201/2025/QH15 de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de una serie de políticas y mecanismos específicos para el desarrollo de viviendas sociales y la revisión de la situación en los primeros cinco meses de 2025, y el plan de ejecución para el resto del año.

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.