Medio suizo destaca la elevación de nexos Vietnam-Suiza a asociación integral

La elevación de los nexos entre Vietnam y Suiza a una asociación integral en ocasión de la visita de trabajo del primer ministro Pham Minh Chinh a Davos acaparó los titulares de los medios de comunicación del país europeo.

La agencia de noticias Keystone SDA publica el artículo "Suiza y Vietnam quieren fortalecer el diálogo". (Fuente: VNA)
La agencia de noticias Keystone SDA publica el artículo "Suiza y Vietnam quieren fortalecer el diálogo". (Fuente: VNA)

Berna (VNA)- La elevación de los nexos entre Vietnam y Suiza a una asociación integral en ocasión de la visita de trabajo del primer ministro Pham Minh Chinh a Davos acaparó los titulares de los medios de comunicación del país europeo.

El portal de noticias Nau.ch citó un artículo de la agencia de noticias Keystone SDA titulado Suiza y Vietnam quieren fortalecer el diálogo. Según el texto, representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países firmaron una declaración de intención para organizar diálogos frecuentes durante un encuentro en la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos.

Resaltó el medio que durante la reunión entre la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se firmó un memorando de entendimiento sobre la cooperación entre las dos cancillerías.

El autor del artículo también citó las palabras del secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, Alexandre Fasel, quien indicó que el memorando de entendimiento establece un marco para consultas políticas regulares sobre temas bilaterales y multilaterales en áreas como diplomacia, economía, cultura, derechos humanos y desarrollo sostenible. Según él, este documento también reafirma el compromiso de Berna de fortalecer la relación con un socio clave en el sudeste asiático.

Por otro lado, el diario Blick, publicado en las regiones de habla alemana de Suiza, también informó sobre los avances en las relaciones con Vietnam en los últimos tiempos, especialmente en áreas como la política-diplomacia, comercio-inversiones, cooperación para el desarrollo, ciencia-tecnología, educación-formación, entre otros.

Con anterioridad, en la red social X, la presidenta Karin Keller-Sutter compartió detalles de su agenda laboral en el marco del FEM el 21 de enero. Según la mandataria, fue un día de trabajo bilateral muy efectivo y con discusiones valiosas. También agradeció a los líderes de los países y organizaciones, incluido el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.