Medios de prensa califican acuerdo entre Vietnam y grupo Nvidia como un gran avance en IA

La firma del acuerdo entre el Gobierno de Vietnam y el gigante tecnológico Nvidia para establecer un centro de investigación y desarrollo (I+D) de la inteligencia artificial (IA) fue calificado por un periódico de Filipinas como "un avance revolucionario para la nación indochina en este campo.”

El primer ministro Pham Minh Chinh y el director ejecutivo Jensen Huang. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y el director ejecutivo Jensen Huang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La firma del acuerdo entre el Gobierno de Vietnam y el gigante tecnológico Nvidia para establecer un centro de investigación y desarrollo (I+D) de la inteligencia artificial (IA) fue calificado por un periódico de Filipinas como "un avance revolucionario para la nación indochina en este campo.”

El diario Manila Times alago la de decisión del Gobierno vietnamita de decidir invertir y cooperar estratégicamente con el principal innovador de GPU (unidad de procesamiento gráfico) a nivel mundial.

Consideró el medio que el país del sudeste asiático tiene ahora el potencial de convertirse en un importante centro mundial de innovación y esta es una victoria histórica para la innovación a nivel nacional.

Detalló además que el próximo Centro de I+D traerá muchos beneficios a Vietnam al centrarse en el desarrollo de software, aprovechar su abundante talento en ingeniería STEM (carrera que se relaciona con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas) y atraer a líderes de la industria, nuevas empresas, agencias gubernamentales, universidades y estudiantes.

En sintonía con esa opinión, el sitio web de Estados Unidos thediplomat.com confirmó que el fabricante de chips Nvidia firmó un acuerdo para establecer un centro de I+D de inteligencia artificial (IA) y un centro de datos de IA en Vietnam.

La publicación también evaluó la asociación como un avance significativo en el plan para convertir a Vietnam en un centro tecnológico regional en el Sudeste Asiático.

El medio estadounidense explicó que Nvidia ha estado considerando inversiones en Vietnam durante algún tiempo. Y cuando el director ejecutivo Jensen Huang visitó Hanoi a finales del año pasado, dijo que su compañía estaba comprometida a invertir en el país y convertirlo en su “segundo hogar”.

El acuerdo entre Vietnam y Nvidia, firmado el 5 de diciembre en Hanoi, incluye la ampliación de un centro de datos de IA propiedad del Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel), que actualmente utiliza la tecnología de la empresa líder en fabricación de tarjetas gráficas de alto rendimiento.

La empresa estadounidense también adquirió la startup de atención médica VinBrain, una unidad del conglomerado privado nacional Vingroup.

De acuerdo con los especialistas en este tema, el acuerdo demuestra la fuerte confianza de una de las principales empresas de inteligencia artificial del mundo en el futuro de Vietnam como centro tecnológico para esta tecnología.

Nvidia, por su parte, reiteró en un comunicado de prensa su "confianza en el brillante futuro de la inteligencia artificial en Vietnam".

De hecho, su director ejecutivo elogió el "vibrante ecosistema de investigadores, empresas emergentes y organizaciones comerciales"; del país indochino.

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, adelantó que "el apoyo de Nvidia en el campo de la IA ayudará a Vietnam a lograr los objetivos de desarrollo en la industria de alta tecnología y en el campo de la IA, y además contribuirá a convertir toda la región sudesteasiática en un destino para la innovación.

Actualmente, Nvidia trabaja con más de 100 nuevas empresas vietnamitas en el marco de su programa sobre el tema, además de 65 universidades nacionales.

La compañía prevé además ampliar las asociaciones con las principales empresas tecnológicas domésticas y apoyar al país en la formación de talentos para desarrollar la IA y la infraestructura digital.

Un ejemplo de esa cooperación sólida es la asociación desde el año pasado entre Nvidia y FPT Smart Cloud, el primer socio en nube de la compañía en Vietnam.

En abril del 2023, FPT anunció que construiría una “fábrica” de inteligencia artificial de 200 millones de dólares con Nvidia, utilizando chips gráficos y software del fabricante estadounidense.

Todos estos movimientos forman parte de los acciones de expansión de la multimillonaria firma en el Sudeste Asiático, una región que está experimentando un aumento en la demanda de servicios de datos.

De acuerdo con un informe reciente reveló que el mercado de la economía digital en la región alcanzó los 263 mil millones de dólares en 2023, frente a solo los 31 mil millones de dólares en 2015.

A lo largo de este año, también viajaron al sudeste asiático los directores ejecutivos de gigantes tecnológicos estadounidenses Apple y Microsoft y anunciaron inversiones de miles de millones de dólares, fundamentalmente en centros de investigación y para respaldar el progreso de la IA./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.