Acuerdo con Nvidia fomenta el crecimiento tecnológico de Vietnam

El acuerdo recién alcanzado entre Vietnam y el fabricante de chips estadounidense Nvidia para establecer un centro de investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) en el país indochino refleja su estrategia proactiva de desarrollo tecnológico, así como su gran potencial económico, evaluó la página Vietnam Briefing de la consultora de inversiones Dezan Shira & Associates.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (segundo a la derecha) y Jensen Huang, presidente y director general de NVIDIA, presenciaron la ceremonia de firma del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de Vietnam y el grupo estadounidense.(Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (segundo a la derecha) y Jensen Huang, presidente y director general de NVIDIA, presenciaron la ceremonia de firma del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de Vietnam y el grupo estadounidense.(Foto: VNA)

Hanoi 12 dic (VNA) - El acuerdo recién alcanzado entre Vietnam y el fabricante de chips estadounidense Nvidia para establecer un centro de investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) en el país indochino refleja su estrategia proactiva de desarrollo tecnológico, así como su gran potencial económico, evaluó la página Vietnam Briefing de la consultora de inversiones Dezan Shira & Associates.

En un artículo publicado recientemente, destacó que entre las inversiones en inteligencia artificial y en infraestructura de la nube del sudeste asiático, el desarrollo del centro de I+D de NVIDIA es particularmente significativo, ya que Vietnam está pasando de una producción de bajo nivel a la vinculación con redes de innovación globales.

Esta evolución fortalecerá la posición de Vietnam en las cadenas de suministro globales, creando ventajas competitivas distintivas para las empresas que operan dentro y fuera del país.

Vietnam se ha convertido en un actor destacado en el sector de la IA en la región. El portal de estadísticas alemán Statista puntualizó que se espera que el mercado sectorial de Vietnam alcance los 753,4 millones de dólares en 2024, además de una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 28,36% entre 2024 y 2030. Esta demuestra la capacidad de la nación sudesteasiática para mantenerse al día con la transformación tecnológica global, impulsada por la inversión extranjera.

Por otra parte, de acuerdo con una investigación sobre la preparación para la IA realizada por la consultora Oxford Insights con sede en el Reino Unido, Vietnam ocupa el puesto 39 entre 139 países, subiendo 19 posiciones con respecto al año anterior.

En la región, el país indochino se encuentra entre las cinco primeras naciones, con más de cinco mil ingenieros, siete mil expertos en IA y aproximadamente 500 empresas emergentes en el sector.

Los factores que contribuyen al crecimiento tecnológico de Vietnam incluyen una fuerza laboral joven, dinámica y competitiva en costos.

Este país ocupa el tercer lugar en el Sudeste Asiático en términos de acuerdos de inversión y capital total de inversión inicial. En los últimos años, numerosos "unicornios" tecnológicos y nuevas empresas nacionales han operado con éxito en el campo de la IA.

El artículo subrayó que Vietnam está ubicado estratégicamente en el Sudeste Asiático, cerca de China e India, lo que crea condiciones favorables para conectarse con mercados potenciales clave.

Tras mencionar los esfuerzos del Gobierno vietnamita por mantener el crecimiento económico y un entorno empresarial favorable para la innovación, el artículo enfatizó la importancia de la inversión estratégica de Nvidia, lo que marca una fuerte transformación en el proceso de convertir al país en un centro de innovación en IA en la región.

La convergencia de las ventajas estratégicas de Vietnam ayuda a crear un entorno ideal para el continuo desarrollo tecnológico y la atracción de inversión extranjera, agregó.

A medida que Vietnam busca pasar de una fabricación de bajo nivel a una producción de alto valor basada en la innovación, estos avances señalan un futuro prometedor para los actores nacionales e internacionales en el sector de IA del país, concluyó el artículo./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.