Medios surcoreanos destacan potencial de cooperación con Vietnam

Los principales medios de comunicación y periódicos de Corea del Sur informaron activamente sobre las recientes reuniones del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con los dirigentes de este país peninsular, al tiempo que destacaron las potencialidades de cooperación bilateral en diferentes sectores.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (izquierda), y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. (Foto: VNA)
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh (izquierda), y el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol. (Foto: VNA)

Seúl (VNA)- Los principales medios de comunicación y periódicos de Corea del Sur informaron activamente sobre las recientes reuniones del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con los dirigentes de este país peninsular, al tiempo que destacaron las potencialidades de cooperación bilateral en diferentes sectores.

El canal televisivo Chosun TV dijo el 2 de julio que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, se reunió con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, quien se encuentra en una visita oficial al país, y discutió la cooperación en comercio e inversión, así como en seguridad e industria de defensa.

Suk-yeol declaró que Corea del Sur considera a Vietnam un socio importante en los esfuerzos por implementar la Estrategia Indo-Pacífico y la Iniciativa de Solidaridad Corea del Sur-ASEAN para la paz y la prosperidad en la región.

A su vez, el invitado valoró los aportes de las empresas surcoreanas al desarrollo económico de Vietnam y recalcó el empeño del país sudesteasiático para mejorar las regulaciones, apoyar a los inversores y atraer firmas de Corea del Sur.

Mientras tanto, la agencia noticiosa Yonhap informó que durante el encuentro con el dirigente vietnamita, el primer ministro anfitrión, Han Duck-soo, exhortó a ambas partes a intercambiar medidas efectivas para robustecer los nexos tanto en el ámbito bilateral como en el multilateral, en consonancia con la asociación estratégica integral.

El periódico Meil Kyongjae destacó la sesión entre Minh Chinh y el presidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong, quien reveló su plan de expandir la inversión en el país indochino en los próximos tres años para convertir a Samsung Vietnam en su mayor base de producción de módulos de pantalla en el mundo.

Por su parte, el dirigente vietnamita afirmó que su gobierno apoyará al Grupo Samsung a implementar efectivamente sus actividades de inversión en el país del Sudeste Asiático.

minh chinh 2.jpg
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne los directivos de algunas corporaciones surcoreanas. (Foto: VNA)

Centrándose en la reunión entre Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-sik, el diario Donga Ilbo destacó el contenido de los debates centrados en las medidas de expansión de la cooperación bilateral en diversos campos como comercio, inversión, economía, impuestos, seguridad económica y cooperación en cadenas de suministro.

En la ocasión, el titular vietnamita también recibió a representantes de pequeñas y medianas empresas surcoreanas para discutir temas actuales y planes de colaboración económica.

Donga Ilbo citó al presidente de la Federación Surcoreana de Pequeñas y Medianas Empresas (KBIZ), Kim Ki-moon, quien dio una impresionante cifra de que el 88% de las firmas de su país que ingresan al mercado vietnamita son pequeñas y medianas compañías. La entidad planea organizar un foro de cooperación en inversiones entre ambos países el próximo noviembre.

El periódico Asia Kyeongjae publicó información audaz sobre la cooperación entre Corea del Sur y Vietnam para construir un ecosistema de startups. Hizo referencia a las declaraciones de Oh Young-joo, ministra de Pequeñas y Medianas Empresas y Startups de Corea del Sur, quien enfatizó que Vietnam es el principal destino de ese tipo de compañías surcoreanas./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.