Mejoran calidad de café para aumentar el valor y la competitividad

A pesar de los elevados ingresos por exportaciones registrados en lo que va del año, el sector cafetalero vietnamita recomienda mejorar la calidad y competitividad de sus productos para conquistar mejor el mercado mundial.
Mejoran calidad de café para aumentar el valor y la competitividad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- A pesar de los elevados ingresos por exportaciones registrados en loque va del año, el sector cafetalero vietnamita recomienda mejorar la calidad ycompetitividad de sus productos para conquistar mejor el mercado mundial.

Las estadísticas delDepartamento General de Aduanas de Vietnam muestran que en los primeros 11meses de este año, el país exportó 1,36 millones de toneladas de café por 3,5mil millones de dólares, un aumento interanual del 3,4%.

Sin embargo, el volumende exportación se redujo en los últimos dos meses, principalmente debido a losbajos inventarios.

Do Ha Nam, presidente dela Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vicofa), recomendó a los agricultores prestar atención a mejorar la calidad de granos de café y garantizar latrazabilidad de sus productos y el código de área de plantación en aras de noviolar las regulaciones de los importadores, especialmente los europeos.

Actualmente, Europafigura como el mayor mercado receptor del rubro vietnamita, seguidos por EstadosUnidos y China, comunicó.

Al mismo tiempo,enfatizó en la necesidad de mejorar la gestión de la superficie de producciónde café en tierras agrícolas y de códigos de áreas de cultivo de maneraestricta, a fin de evitar las violaciones de las normas contra ladeforestación, nueva normativa europea.

Mientras tanto, NguyenQuang Binh, editor en jefe de la revista de Café de Vietnam, dijo que paraasegurar precios de venta estables, el café nacional debe cumplir con losrequisitos de los compradores, especialmente aquellos en Europa, donde se hanintroducido muchas nuevas regulaciones de importación.

Vietnam tiene la sextasuperficie de cultivo de café más grande del mundo, mientras cuenta con lasegunda mayor producción, gracias a sus altos rendimientos./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.