Lanorma tiene como objetivo evitar la importaciones de productos que provocan la deforestación y degradación forestal.
Losbienes sujetos a la regulación antideforestación de la UE incluyen: ganado,cacao, café, aceite de palma, caucho, soja, madera y algunos productosderivados, como cuero, chocolate, neumáticos y muebles.
Deacuerdo con la norma, cualquier comerciante que introduzca estos productos enel mercado de la UE o los exporte desde este mercado deberá demostrar que losproductos no provienen de tierras deforestadas recientemente o que afectan la degradación forestal.
Estasnormativas buscan abordar la deforestación, la degradación forestal y laconservación de los bosques para reducir las emisiones de carbono y la pérdidade biodiversidad.
Porlo tanto, para exportar café al mercado europeo, los exportadores vietnamitasdeben asegurarse de que no obtienen café de tierras deforestadas odegradadas.
Segúnestadísticas del Centro de Comercio Internacional, la UE es actualmente elmercado de consumo de café más grande del mundo, representando el 47,9% delvalor total de las importaciones a nivel mundial. Además, la UE es el mayormercado de consumo de café vietnamita.
En2022, las exportaciones vietnamitas a este mercado totalizaron casi 690toneladas, valoradas en 1,5 mil millones de dólares, equivalente a un aumentoanual de 25,8% en cuanto a la cantidad y 45,4% en cuanto al precio./.