Industria de café vietnamita se adapta a regulación antideforestación de la UE

La regulación antideforestación de la Unión Europea (UE), aprobada por el Parlamento Europeo el 29 de junio de 2023 y que entrará en vigor a partir del 30 de diciembre de 2024, impone nuevos requisitos a la industria cafetera de Vietnam.
Industria de café vietnamita se adapta a regulación antideforestación de la UE ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La regulación antideforestación de la Unión Europea (UE),aprobada por el Parlamento Europeo el 29 de junio de 2023 y que entrará en vigor apartir del 30 de diciembre de 2024, impone nuevos requisitos a la industriacafetera de Vietnam.

Lanorma tiene como objetivo evitar la importaciones de productos que provocan la deforestación y degradación forestal.

Losbienes sujetos a la regulación antideforestación de la UE incluyen: ganado,cacao, café, aceite de palma, caucho, soja, madera y algunos productosderivados, como cuero, chocolate, neumáticos y muebles.

Deacuerdo con la norma, cualquier comerciante que introduzca estos productos enel mercado de la UE o los exporte desde este mercado deberá demostrar que losproductos no provienen de tierras deforestadas recientemente o que afectan la degradación forestal. 

Estasnormativas buscan abordar la deforestación, la degradación forestal y laconservación de los bosques para reducir las emisiones de carbono y la pérdidade biodiversidad.

Porlo tanto, para exportar café al mercado europeo, los exportadores vietnamitasdeben asegurarse de que no obtienen café de tierras deforestadas odegradadas. 

Segúnestadísticas del Centro de Comercio Internacional, la UE es actualmente elmercado de consumo de café más grande del mundo, representando el 47,9% delvalor total de las importaciones a nivel mundial. Además, la UE es el mayormercado de consumo de café vietnamita. 

En2022, las exportaciones vietnamitas a este mercado totalizaron casi 690toneladas, valoradas en 1,5 mil millones de dólares, equivalente a un aumentoanual de 25,8% en cuanto a la cantidad y 45,4% en cuanto al precio./.
VNA

Ver más

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.