Mejoran capacidad de resistencia ante desastres en Centro de Vietnam

La Cruz Roja de Vietnam y Estados Unidos y los socios en el país organizaron un seminario sobre el despliegue del proyecto “Mejorar la capacidad de resistencia ante los desastres en la región central del país”.

Hanoi, 25 nov (VNA)- La Cruz Roja de Vietnam y Estados Unidos y los socios en el país organizaron un seminario sobre el despliegue del proyecto “Mejorar la capacidad de resistencia ante los desastres en la región central del país”. 

Mejoran capacidad de resistencia ante desastres en Centro de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante el coloquio la víspera, presentaron en general el proyecto, auspiciado por la Agencia estadounidense de Desarrollo Internacional (USAID). 

Iniciado en octubre último con una inversión de dos millones 500 mil dólares, el programa se propone mejorar la capacidad de resistencia ante las calamidades de los grupos de población vulnerable y las autoridades locales y reducir las pérdidas humanas y materiales provocadas por esos fenómenos meteorológicos. 

Una vez terminado, el plan prevé beneficiar a 434 mil habitantes en 68 comunas en las provincias de Quang Ngai, Quang Nam, Quang Tri y Ha Tinh.-VNA 

VNA-MAN

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.