Mejoran empoderamiento económico de mujeres en provincia de Son La

El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Son La y la Embajada de Australia en el país organizaron un acto de lanzamiento de la segunda fase de un Proyecto para promover la igualdad de género mediante el mejoramiento de la eficiencia económica de la producción agrícola y el desarrollo del turismo.

Ceremonia de entrega de actas de una reunión del Comité Directivo del Proyecto. (Fuente:VNA)
Ceremonia de entrega de actas de una reunión del Comité Directivo del Proyecto. (Fuente:VNA)

Son La, Vietnam (VNA) El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Son La y la Embajada de Australia en el país organizaron un acto de lanzamiento de la segunda fase de un Proyecto para promover la igualdad de género mediante el mejoramiento de la eficiencia económica de la producción agrícola y el desarrollo del turismo.

Al intervenir en el evento, Cherie Anne Russell, consejera a cargo de Cooperación para el Desarrollo de la Embajada de Australia en Vietnam y co-directora del Comité Directivo de dicho proyecto, informó que implementado en la localidad a partir de 2017, el plan pretende aumentar el ingreso de las mujeres de minorías étnicas y mejorar la voz de esas personas y su capacidad de autonomía en la familia y en la comunidad.

En esta segunda fase, se centrarán en los campos de agricultura y turismo sobre la base de las lecciones aprendidas y los éxitos logrados en la primera, a fin de continuar perfeccionando el empoderamiento económico de las féminas en la provincia, compartió.

Se espera que más de 15 mil mujares, entre ellas, el 70% de minorías étnicas, se beneficien del programa a través del acceso a servicios como información de mercado, fomento agrícola, insumos de calidad, financiación y crédito, entre otros, remarcó.

Por su parte, Trang Thi Xuan vicepresidenta permanente del Comité Popular provincial agradeció el compromiso del gobierno australiano de brindar apoyo a largo plazo desde 2017 para ayudar a la localidad en la implementación de estrategias, planes y objetivos de desarrollo socioeconómico de manera verde, sostenible e inclusiva./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.