Mejoran la competitividad y presencia de productos vietnamitas en mercado nacional

Con el fin de promover la producción y el consumo de productos vietnamitas, el Primer Ministro aprobó la estrategia del Desarrollo del Mercado interno, asociado con la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas".

En el primer trimestre del año, las ventas minoristas y el consumo de productos domésticos lograron un aumento de más del cinco por ciento a pesar de la complicada evolución de la pandemia de COVID-19, lo que demuestra el papel importante del mercado interno en aumentar la competitividad de las empresas nacionales. 

Productos vietnamitas mantienen una alta presencia en el mercado

Después de más de 11 años de la implementación de la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas", las mercancías hechas por la nación indochina se venden en numerosos sistemas de supermercados del país y siempre mantienen una tasa muy alta de aceptación.

Mejoran la competitividad y presencia de productos vietnamitas en mercado nacional ảnh 1Los productos nacionales representan el 90-95 por ciento en las cadenas minoristas de Vietnam (Fuente: Vietnam+)

Específicamente, en las cadenas de supermercados minoristas como Co.opmart, Vissan, Vinmart y BRG Retail, los productos nacionales representan el 90-95 por ciento de la oferta. En el sistema de supermercados extranjeros en Vietnam, las mercancías vietnamitas también ocupan del 60 al 96 por ciento. En cuanto a los canales minoristas tradicionales, la proporción de productos vietnamitas es del 60 por ciento o incluso más.

Según Nguyen Thi Bich Van, directora de comunicaciones del grupo Central Retail en Vietnam, encargada de la cadena de supermercados GO!/Big C, su empresa aprecia mucho el papel de los productos vietnamitas en el sistema de venta minorista moderno, a la par e cooperar siempre con las compañías nacionales.

Por su parte, Nguyen Thi Kim Dung, directora del supermercado Co.opmart Ha Dong, dijo que hace muchos años, la empresa ha adoptado la política de priorizar las actividades como compras, organización de área, ubicación y promoción para productos vietnamitas.

Especialmente, muchos consumidores valoraron que la calidad y los diseños de los productos nacionales mejoran cada vez más, mientras que el precio también es amigable con el bolsillo.

En el primer trimestre de 2021, a pesar de la complicada evolución de la epidemia del COVID-19, las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo alcanzaron los 56 mil 300 millones de dólares, un crecimiento de 5,1 por ciento frente al mismo período del año pasado.

Se trata de un resultado muy positivo, gracias en gran parte a la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas".

Mejoran la competitividad y presencia de productos vietnamitas en mercado nacional ảnh 2Las empresas vietnamitas se esfuerzan por mejorar su cuota del mercado nacional (Fuente: Vietnam+) 

Impulsan aún más las conexiones

Según Dinh Thi My Loan, presidenta honoraria de la Asociación de Minoristas de Vietnam, aunque los productos vietnamitas representan una gran proporción en los canales de distribución, la implementación de una serie de acuerdos de libre comercio como el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) o el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) también les trae mucha presión competitiva.

Por tal motivo, las empresas vietnamitas deben priorizar la inversión en tecnología para mejorar la calidad y reducir los gastos de producción, a la par de mejorar la publicidad, la competitividad y promoción comercial, así como diversificar los productos para cada segmento de mercado.

Según Tran Thi Phuong Lan, directora interina del Departamento de Industria y Comercio de Hanoi, si desean competir con los bienes importados, se debe promover la operación conjunta entre las empresas, vincular el comercio con la producción, conectar la oferta y la demanda, así como armonizar los beneficios entre fabricantes, distribuidores y consumidores.

Por otra parte, según Nguyen Lan Huong, presidenta del Comité del Frente de la Patria en Hanoi y jefa del Comité Directivo de dicha campaña en la ciudad, es necesario también difundir ampliamente la Ley de Protección de los consumidores, así como fortalecer la lucha contra los productos falsificados y adulterados, además de prevenir las violaciones de la propiedad intelectual./.

Vietnam+

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.