Mejoran la eficiencia en la protección de los ciudadanos vietnamitas en el extranjero

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi en un seminario sobre la capacitación a diplomáticos para proporcionar apoyo eficiente a trabajadoras migrantes.

Hanoi, 16 oct (VNA) - Representantesvietnamitas y extranjeros se reunieron en Hanoi en un seminario sobre lacapacitación a diplomáticos para proporcionar apoyo eficiente atrabajadoras migrantes.

Mejoran la eficiencia en la protección de los ciudadanos vietnamitas en el extranjero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Se trata del segundo evento al respecto en elmarco del programa “Seguridad e igualdad: Materialización de derechos yoportunidades de las trabajadoras migrantes en la ASEAN” y una parte de lainiciativa de la Unión Europea y las Naciones Unidas para eliminar todas lasformas de violencia contra las féminas y niñas.

Al intervenir en la cita, Do Hoang Tung, subjefe del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam, afirmó que se trata de una actividad para elevar la eficiencia de lastareas de protección ciudadana en el extranjero,especialmente los grupos más vulnerables como las trabajadoras.

La protección de los derechos e intereseslegítimos de los migrantes es el objetivo principal y la prioridad en lapolítica de gestión de la migración internacional de Vietnam y una de las metasimportantes en el Plan de implementación del Acuerdo Global sobre migraciónlegal, seguridad y orden (GCM) emitido por el primer ministro, apuntó.

Por su parte, Elisa Fernandez, jefa de laEntidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamientode la Mujer en Vietnam (UN Women), subrayó que este simposio pretendeproporcionar informaciones esenciales sobre los riesgos de violencia, abuso y elpapel femenino, en aras de ayudar a los diplomáticos – primer personal derespuesta en el tema- a cumplir con éxito la tarea de apoyo a la ciudadanía, enla que encuentran diversos desafíos.

Mientras, Valentina Barcucci, especialistaen economía y trabajo y directora interina de la Organización Internacional delTrabajo (OIT) en Vietnam, consideró que la cita es un paso importante y con visióna largo plazo en aras de garantizar una migración segura y ordenada para lasmujeres.

La OIT seguirá ayudando a sus socios en elmarco del Tratado GCM por el objetivo común de eliminar la violencia, el abuso,la explotación y la trata de personas en la migración laboral, con el fin dealcanzar la equidad de género, apuntó.

En los últimos tiempos, la nación indochinaha incluido cuestiones en ese ámbito con la eliminación de la violencia en loscontenidos del Plan de Implementación del Acuerdo GCM para garantizar losderechos e intereses legales de los migrantes, especialmente los gruposespecíficos de mujeres y niños./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.