El programa, bajo el auspicio de la Embajada japonesa y el Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, con el fin de fortalecerla capacidad institucional para mejorar los servicios de agua y saneamientopara 27 mil menores de 18 años en la región central y el Delta del Mekong en elpaís indochino.
En el acto de la firma, el viceministro vietnamita de Agricultura y DesarrolloRural Nguyen Hoang Hiep, agradeció al gobierno nipón y UNICEF por su interésen apoyar la reducción de riesgos en muchos campos, tales como la nutrición,atención médica, educación y acceso al agua potable, para satisfacer lasnecesidades básicas de las personas en áreas frecuentemente afectadas pordesastres naturales.
Esta firma marca un hito importante en la sólida asociación entre los gobiernosde Japón, Vietnam y UNICEF.
En el próximo tiempo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desea queel gabinete de la nación del Sol Naciente y UNICEF continúen compartiendoexperiencias en la prevención de desastres, a la par de sensibilizara las personas y líderes, para contribuir a promover la construcción de unasociedad sostenible ante esos fenómenos.
Según el embajador japonés en Hanoi, Takio Yamada, Vietnam y Japón son dospaíses que se ven muy afectados por el cambio climático y los desastresnaturales, por lo cual acordaron promover la cooperación en laprevención y respuesta a la variación del clima.
A su vez, la representante en jefa de UNICEF en Vietnam, Rana Flowers, señalóque la crisis climática es también una crisis de los derechos del niño.
Vietnam se enfrenta a desastres naturales relacionados con el cambio climáticocomo la sequía, la intrusión de agua salada en el Delta del Mekong y las inundaciones y deslizamientos de tierra en la región central,añadió./.