Mercado automovilístico de ASEAN gozará de señales positivas en 2017

La demanda de autos en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) experimentará este año un crecimiento positivo ante la saturación del mercado de motos, según pronosticó el diario británico The Financial Times.

Londres, 22 may (VNA)- La demanda deautos en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)experimentará este año un crecimiento positivo ante la saturación del mercadode motos, según pronosticó el diario británico The Financial Times.

Mercado automovilístico de ASEAN gozará de señales positivas en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con el rotativo, elresultado de las encuestas realizadas a cinco mil consumidores del área demostróque el índice de personas con plan de comprar coches en el próximo semestreaumentará en Indonesia y Tailandia, mientras que disminuirá en Malasia,Filipinas y Vietnam.

Según fuentes oficiales, eseindicador en Filipinas se incrementó de 26,1 por ciento del cuatrimestre de2016 a 27,7 por ciento en los primeros tres meses de 2017, mientras que enVietnam, sufrió entre esas dos etapas una disminución de 15,5 a 14,6 por ciento.

Ese resultado en el país indochino sedebe a la tendencia de esperar hasta 2018, año en que se aplicará la exenciónde impuestos sobre la importación de autos según el Acuerdo de Comercio deMercancías de la ASEAN (ATIGA), para la compra de coches.

Mientras, el índice de la compra demotos reporta una caída en todos los mercados de la zona, excepto en Malasia.

De acuerdo con el servicio deinvestigación de The Financial Times, FT Confidential Research, la clase mediaen los países asiáticos impulsará el progreso del mercado de autos en el área.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.