Mercado de valores de Vietnam atrae atención de inversores extranjeros

El mercado de valores de Vietnam continuará creciendo en los próximos tiempos, lo que contribuye al desarrollo económico y atracción a los inversores extranjeros, según el Banco HSBC.
Mercado de valores de Vietnam atrae atención de inversores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – El mercado de valores de Vietnam continuará creciendo en lospróximos tiempos, lo que contribuye al desarrollo económico y atracción a losinversores extranjeros, según el Banco HSBC.

En el informe Asia Frontier Insight - Vietnam "Los números detrás de lahistoria de crecimiento", especialistas de la institución bancariaafirmaron que los inversores foráneos prestan cada día más atención al mercadode valores del país indochino, dadas las oportunidades de ganancias que ofrece unade las economías con crecimiento más resilientes.

Consideraron que las limitaciones a la propiedad extranjera (FOL, inglés) noconstituyen un desafío para las empresas foráneas, pues entre las 30 entidadesen el índice bursátil VN30, 24 aún disponen de espacios para el bloqueextranjero.

Además, se pueden recomprar las acciones que han alcanzado FOL mediante laforma de pago adicional.

HSBC subrayó que esas acciones cuentan con buenas ganancias pero se negocian aprecios más baratos en comparación con otros países asiáticos, por lo cual labrecha entre los precios no es grande. Al mismo tiempo, Vietnam ha reformado suspolíticas, con efectos positivos para el mercado de valores.

La prevención y control con éxito de la pandemia del COVID-19 en la nación indochinaha ayudado a una fuerte recuperación de la economía, como contribución apromover el aumento de la liquidez en el mercado de valores a medida que elnúmero de inversores individuales se disparó.

La brillante perspectiva del mercado de valores se vio confirmada por lossólidos resultados corporativos en el primer trimestre de 2021, con un aumentointeranual de los ingresos del 24,8 por ciento y un incremento del beneficioneto del 51,8 por ciento./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.