En la cita, Nguyen Thi Huong, jefa del Departamento General de Estadísticas,subrayó que el resultado de la investigación acerca de la situación laboral enel período entre junio y septiembre de 2020 indica que los empleados seguiránsufriendo los impactos negativos del COVID-19.
Abogó por que las políticas se centren en apoyar a ese grupo, en pos deconsolidar la confianza, crear fuerzas impulsoras y resolver las dificultadespara las empresas y los asalariados.
De acuerdo con el Departamento, resultan respaldar necesario al grupo detrabajadores no oficiales y también oficiales y distribuir de formaeficiente, oportuna y equitativa el paquete de apoyo según la Resolución42/NQ-CP, además de destinar otros fondos para ayudar al sector más vulnerable,incluidas las mujeres, los obreros no calificados y los del sector informal.
Por otro lado, propuso acelerar la adopción de políticas de respaldo a las empresasy fábricas para favorecer la recuperación de todas las áreas de producción ynegocios.
Datos oficiales indican que en lo que va de año, alrededor de 31,8 millones de personasmayores de 15 años de edad se ven afectadas por la pandemia.
Mientras, el ingreso de los asalariados también mejoró en el tercer trimestre encomparación con los meses anteriores, pero aún se situó por debajo del nivelreportado en el mismo período de 2019.
De acuerdo con el Departamento, el sector de servicios sufre más impactos con68,9 por ciento de trabajadores afectados, seguido por la esfera de industria yconstrucción, con 66,4 por ciento de damnificados; cifra que en el campo deagrosilvícola se situó en 27 por ciento.
La cantidad de trabajadores en el período entre junio y septiembre totalizó los54,6 millones de individuos, 1,4 millones más que en el trimestre anterior pero1,1 millones menos que en idéntica etapa de 2019.
Según Valentina Barcucci, directora general adjunta de la OrganizaciónInternacional del Trabajo en Vietnam, el mercado laboral aún no puede recuperarel ritmo de crecimiento de 2019 y las trabajadoras del sector informal constituyenuno de los grupos más afectados por los impactos de la pandemia./.