Mercado logístico de Vietnam en ebullición desde principios de 2022

La carrera para ampliar la participación de mercado en el sector de la logística en Vietnam bulle a medida que las empresas extranjeras continúan invirtiendo capitales en aras de aumentar su escala de actividades en el país indochino.
Mercado logístico de Vietnam en ebullición desde principios de 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:vneconomy.vn)
Hanoi (VNA) - La carrera paraampliar la participación de mercado en el sector de la logística en Vietnambulle a medida que las empresas extranjeras continúan invirtiendo capitales enaras de aumentar su escala de actividades en el país indochino.

El grupo chino de comercio electrónico Alibaba marca un nuevo paso en esesentido en el contexto que su centro logístico Cainiao P.A.T entraráoficialmente en funcionamiento en el segundo trimestre de 2022.

Con una superficie de 110 mil metros cuadrados y situado en el municipio de BenLuc, en la provincia sureña de Long An, el Centro de Logística Cainiao P.A.Tdispone de una ubicación estratégica como puerta de entrada que conectadirectamente con Ciudad Ho Chi Minh, centro económico y financiero de Vietnam,y el Delta del río Mekong, lugar que ocupa el 20 por ciento de la producciónagrícola nacional.

Se espera que el establecimiento traiga soluciones eficientes y económicas dealmacenamiento y transporte a favor de las pequeñas y medianas empresas con unárea de entre cuatro mil y 10 mil metros cuadrados.

Alibaba también dijo que desarrollará otro centro logístico en la provinciasureña de Dong Nai, el cual ofrecerá unos 90 mil metros cuadrados parasatisfacer las necesidades de las empresas en el contexto que la cadena desuministro se ve interrumpida.

A finales de febrero de 2022, la empresa SLP empezó a desarrollar un proyectode logística con una superficie de más de 61 mil metros cuadrados en laprovincia sureña de Long An, con el objetivo de abastecer almacenes decategoría A (de uno a dos pisos).

Con anterioridad, la empresa singapurense Emergent Vietnam LogisticsDevelopment Pte anunció en enero pasado una inversión de 35 millones dedólares, con vistas a suministrar un sistema de almacenamiento en frío.

La explosión del comercio electrónico, el crecimiento económico positivo, laproducción nacional y el aumento del consumo brindan oportunidades reales a laindustria de la logística, según Savills Vietnam.

Por lo tanto, cada día habrá más centros logísticos modernos y bien invertidos,junto con soluciones de gestión más eficaces, por lo que la economía resolverálas debilidades en las cadenas de suministro, sistemas de almacenamiento einstalaciones de distribución, conservación y procesamiento.

Eric Xu, director general de Cainiao, dijo que suentidad se compromete a apoyar a las empresas vietnamitas, especialmente a laspequeñas y medianas, sobre la base de una red logística integral y eficiente enaras de reducir las barreras comerciales y ayudarlas a aprovechar lasoportunidades en los mercados extranjeros.

Especialistas pronostican que el mercado logístico en Vietnam aumentaráfuertemente en los próximos tiempos con un promedio de 14 al 16 por ciento cadaaño y una escala de 40 mil millones a 42 mil millones de dólares.

Las empresas extranjeras han aumentado susinversiones en el sector de la logística, lo que crea una gran presióncompetitiva con las vietnamitas, porque las firmas foráneas tienen muchasventajas en términos de capital y tecnología.

Según la Asociación de Empresas de Logística de Vietnam (VLA), el mercado nacionalen ese rubro enfrenta muchos cuellos de botella y la participación está enmanos principalmente de empresas extranjeras.

Por tal motivo, solicitó al Gobierno que se centre en el desarrollo del sistemavial y la modificación y complementación de la Ley del Comercio de conformidadcon la situación actual de las actividades logísticas, entre otros./.
VNA

Ver más

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.