El viceministro de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, hizo tal manifestaciónen un seminario temático en línea, en la cual destacó que el país indochinotambién se encuentra en la cima de los mercados emergentes, con una tasa decrecimiento en la logística del 14 al 16 por ciento.
La pandemia de COVID-19, que estalló a principios de 2020, ha afectado a lamayoría de los países y territorios de todo el mundo, causando graves impactosen todos los aspectos de la vida socioeconómica, incluyendo la interrupción delas cadenas de suministro y las actividades logísticas a nivel mundial, que hastaahora no se han recuperado por completo, dijo.
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de todo el sistema político, lospobladores y las empresas para lograr el "objetivo dual" de combatirla epidemia y aprovechar las oportunidades de los tratados de libre comercio denueva generación para recuperar rápidamente las actividades económicas, lasituación macroeconómica de Vietnam sigue manteniéndose estable, resaltó.
El resultado se refleja en parte en el valor total de las importaciones y exportacionesde Vietnam, que ascendió a los 545 mil millones de dólares en 2020, para unalza interanual del 5,1 por ciento, precisó.
En los primeros siete meses de este año, esa cifra alcanzó los 371 mil millonesde dólares, un aumento del 29 por ciento respecto al mismo período de 2020,continuó, al enfatizar que Vietnam garantizó básicamente la circulación demercancías a nivel nacional, especialmente las de primera necesidad.
De ese modo, Quoc Khanh exhortó a las empresas logísticas nacionales a mejorarsu capacidad interna, avanzar al mercado exterior y orientarse a la prestaciónde servicios profesionales y con estándares internacionales, en aras deacompañar al sector de importación y exportación.