TLC de nueva generación, “palanca” para las exportaciones de Vietnam

Vietnam logró resultados sobresalientes de importación y exportación en el primer trimestre de 2021, en el que los acuerdos de libre comercio devinieron una "palanca" activa al contribuir a estas actividades.
TLC de nueva generación, “palanca” para las exportaciones de Vietnam ảnh 1Los altos resultados de exportaciones son el punto brillante de la economía de Vietnam en el primer trimestre (Fuente: Vietnam+)

En el primer trimestre de 2021, el volumen total de importación y exportación de Vietnam aumentó más de 24 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado. 

Específicamente, los envíos al extranjero crecieron un 22 por ciento, mientras que las compras del exterior aumentaron un 26,3 por ciento, logrando así un superávit comercial de más de dos mil millones de dólares. Estos resultados sobresalientes se deben en buena medida a los tratados de libre comercio (TLC) que se han implementado durante los últimos tiempos.

Según el profesor adjunto y doctor Pham Tat Thang, exfuncionario del Instituto de Estrategia y Política para la Industria y el Comercio, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, el aprovechamiento de las ventajas de estos acuerdos mercantiles fue una "palanca" activa para fortalecer las exportaciones de Vietnam en el tiempo venidero. 

- ¿Cómo valora usted los resultados del comercio exterior de Vietnam en los primeros meses de este año?

Experto Pham Tat Thang: Los resultados de las importaciones y exportaciones en el primer trimestre del año son muy positivos para Vietnam. De hecho, durante muchos años, estas actividades siempre se han considerado el punto brillante de la economía.

En particular, en las condiciones de 2020 y el primer trimestre de 2021, lo conseguido por Vietnam debe evaluarse como un milagro, ya que implementamos bien la política de "doble objetivo" del Gobierno, de controlar la pandemia y desarrollar la economía.

- En el contexto de la epidemia, ¿los resultados logrados muestran signos positivos de la gran economía abierta actual?

En los últimos años, ha surgido una tendencia proteccionista en el mundo. Sin embargo, Vietnam sigue implementado la política de apertura de la economía, especialmente a través de los 16 TLC firmados, dos de los cuales son de gran importancia, como constituyen el caso del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) y del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Cabe destacar que Vietnam aprovechó de inmediato las condiciones y ventajas que traen estos acuerdos de nueva generación.

Específicamente, con la entrada en vigor de la EVFTA a partir de agosto de 2020, una serie de productos de marca vietnamita, incluyendo arroz, camarones, mariscos y verduras, lograron incorporarse al sistema de distribución de la Unión Europea.

TLC de nueva generación, “palanca” para las exportaciones de Vietnam ảnh 2El experto Pham Tat Thang (Fuente: Vietnam+)

- En general, la tasa de contribución del sector de la inversión extranjera directa (IED) es muy grande. Por lo tanto, en su opinión, ¿qué soluciones necesitamos para influenciar a todos los demás sectores económicos?

Debemos reconocer un hecho de que el gobierno sigue manteniendo las políticas para atraer IED, especialmente de las empresas de marcas reconocidas o las grandes corporaciones que trasladan actualmente sus bases de producción, en el momento que Vietnam es uno de los destinos más atractivos.

Además, es necesario conectar las empresas nacionales con las extranjeras para que las compañías vietnamitas participen en sistemas de distribución globales, a la par de aprovechen los TLC, especialmente el EVFTA y el CPTPP, para importar tecnologías avanzadas para la economía, industria y agricultura digital.

- La pandemia de COVID-19 también provoca varios problemas emergentes, como el aumento de los costos de la logística. ¿Según usted, qué dirección debe marcar las actividades de importación y exportación en el próximo tiempo?

Podemos decir que cuanto más abierta es la economía mundial, más estrecha es la relación entre los países, y al mismo tiempo más amplio resultan el alcance y contenido de los mercados, por lo que la economía mundial es más sensible y vulnerable.

Cuando Vietnam se integra profundamente en la economía global, ciertamente debemos aceptar los cambios, así como tener soluciones ante los factores anómalos y responder de manera proactiva, sin dejarnos arrastrar bajo la influencia de esos riesgos.

- ¡Muchas gracias!

Vietnam+

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.