Mes de acción por infantes: Unen manos para proteger niños

“Unir manos para proteger a niños, prevenir y luchar contra la violación infantil” constituye el tema del mes de acción por los menores en 2022 que se lanza del 1 al 30 de este mes por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.
Mes de acción por infantes: Unen manos para proteger niños ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- “Unirmanos para proteger a niños, prevenir y luchar contra la violación infantil”constituye el tema del mes de acción por los menores en 2022 que se lanza del 1al 30 de este mes por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y AsuntosSociales de Vietnam.

La campaña anual pretende fortalecerlas responsabilidades de todos los niveles y ramas y la coordinación entre lasagencias concernientes en el despliegue de las medidas preventivas, de apoyo eintervención en aras de proteger a los niños de manera oportuna y eficaz,especialmente en el ámbito familiar.

Al mismo tiempo, busca llamar laatención, crear condiciones favorables y movilizar los recursos para que cadaniño tenga un verano seguro y saludable.

Según Tran Thi Kim Thanh, jefa de laOficina de Protección de Niños e Igualdad de Género, del Departamento deTrabajo, Inválidos de Guerras y Asuntos Sociales de Ciudad Ho Chi Minh, la urbeplanea celebrar varias actividades y campañas de propaganda para elevar laconciencia pública sobre el asunto.

Además, moviliza las organizacionese individuos para ofrecer ayuda a los niños desfavorecidos en la metrópolis./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.