“Hace dos años me enteré delprograma de desintoxicación de sustancias químicas en el cuerpo humanopromovido por las autoridades de la provincia de Thai Binh y recibí eltratamiento. Luego de un mes me sentí mucho mejor”, expresó Ngoc Hai,quien participó de 1968 a 1974 en batallas en la provincia central deKon Tum.
Nacido en 1945 en la comuna de Nam Ha,distrito Tien Hai en la provincia norteña de Thai Binh, el exsoldado esuno de los numerosos damnificados a causa de los 80 millones de litrosde herbicidas, que contenían 400 kilogramos de dioxina, rociados por laaviación estadounidense de 1961 a 1971 por las zonas central y sureña dela nación.
Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas alAgente Naranja en la guerra química de mayor envergadura y larga queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad, y que todavía afecta a varios millones de residentes en elpaís indochino.
En varios sitios de Vietnam, el índice de la dioxina en el entorno,animales y pobladores supera cientos de veces el nivel permitido por elDepartamento norteamericano de Protección Ambiental.
Numerosos estudios decientíficos vietnamitas y extranjeros afirman que es más alta la tasa deinfección, en especial de cáncer y deformaciones congénitas, en losdescendientes de los expuestos al defoliante.
Como un rayo de esperanza, el Centro de Desintoxicación de Thai Binh-fundado a finales de 2010- fue el primero en realizar eltratamiento con el método Hubbard a favor de las víctimas del AgenteNaranja, en cuyo territorio viven unos 34 mil expuestos.
Durante dos años, la organización ofreció en 27 ocasionesprocedimientos para la eliminación de residuos químicos tóxicos en lostejidos grasos. Cada período de tratamiento dura de 20 a 25 días. Elprograma benefició a 700 afectados por la dioxina.
Patrocinada por la Asociación para una Mejor Vida y Educación (ABLE)la conocida como Hubbard es una técnica sencilla y eficiente si unocumple estrictamente con el plan, señaló Nguyen Duc Hanh, presidente dela filial de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja en Thai Binh.
Los pacientes deben tomar vitaminas al tiempoque hacen ejercicios para sudar, después se someten a baños de vaporpara eliminar los residuos de drogas en los tejidos grasos.
El director del Centro, Nguyen Kim Nhat, afirmó que es unprocedimiento seguro y eficiente que mejora notablemente la salud de lospacientes, especialmente de los que padecen enfermedades de la piel, dealergia e insomnio.
Lamentó que su entidaddisponga solo de cinco baños de vapor, muy pocos para el tratamiento delos damnificados registrados en la provincia, por lo que requirió elrespaldo de individuos y organizaciones tanto nacionales comointernacionales.
Los médicos del Centro hanintercambiado sus experiencias con colegas de otras provincias, informóKim Nhat al expresar el deseo de ayudar a los aquejados aliviar susdolores.-VNA
Próximo boletín: A So, donde la vida rebrota de la muerte