México desea comprar arroz palay de Vietnam

El director general del Consejo Mexicano de Arroz (CMA), Ricardo Mendoza, llamó hoy a tomar en consideración la compra del arroz palay de Vietnam para satisfacer el consumo nacional y exportar a un tercer país en la región.
El director general del Consejo Mexicano de Arroz (CMA), RicardoMendoza, llamó hoy a tomar en consideración la compra del arroz palay deVietnam para satisfacer el consumo nacional y exportar a un tercer paísen la región.

En un coloquio en Ciudad de Méxicosobre las oportunidades de negocios con Vietnam, el empresario actualizóla situación del cultivo, consumo e importación de arroz de su país,antes de informar sobre la infraestructura para la conservación delarroz palay y el proceso del control de las plagas en el país asiático.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Mercadode las Américas, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam,Nguyen Hong Duong explicó la importancia del arroz para su nación comoel principal alimento y como valioso producto de exportación.

El intercambio comercial entre los dos países, cuyo nivel anual superóhace varios años a los mil millones de dólares, no corresponde a laspotencialidades existentes y la altura de las relaciones políticas,remarcó y destacó que el papel de arroz como promisorio sector para lacooperación bilateral.

Hong Duong efectuó conanterioridad encuentros con representantes del ProMéxico y el Serviciosnacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica). –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).