Millones de trabajadores necesitan readiestramiento

Millones de trabajadores necesitan readiestramiento para competir frente a nuevas tecnologías

Cerca de cinco millones de trabajadores de los sectores textil, electrónico y minorista serán afectados por el movimiento tecnológico, según un estudio de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI) sobre las tendencias del mercado laboral.

Hanoi, 3 ene (VNA) - Cerca de cincomillones de trabajadores de los sectores textil, electrónico y minorista seránafectados por el movimiento tecnológico, según un estudio de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI) sobre las tendencias del mercado laboral.

Millones de trabajadores necesitan readiestramiento para competir frente a nuevas tecnologías ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Se trata de una de lasprincipales problemáticas de la revolución tecnológica que durante muchos añostambién ha beneficiado a la gente y las economías.

Para garantizar puestos detrabajo, no sólo el Estado y las empresas, sino también los propiostrabajadores tienen que mejorar sus habilidades para adaptarse ante esecontexto.

La jefa de la Oficina de CanonVietnam, Dao Thi Thu Hien, dijo que hace siete años, la planta de Canon ThangLong en el distrito de Dong Anh en esta capital contrató a 13 mil trabajadores,pero el número cayó a ocho mil con la automatización, mientras que lafacturación y la producción se mantienen estables.

Con los robots y los avancesinformáticos en sustitución de los trabajadores, especialmente los que realizantareas repetitivas, los trabajadores menos cualificados son los másperjudicados, expresó.

Nguyen Thien Ly, vicedirectorageneral de la Corporación de Confecciones número 10, indicó que la tendencia deutilizar la tecnología para reemplazar la mano de obra humana es indispensablepara reducir costos.

En los últimos años, la empresatuvo que invertir en equipamientos para reducir los costos laborales. Porejemplo, una máquina de corte automática podría reemplazar a 12-15 empleados,añadió.

Durante el último año, laindustria de confección enfrentó dificultades debido al aumento de los costoslaborales en Vietnam, mientras que no hubo muchas políticas fiscalespreferenciales, por lo que la aplicación de nuevas tecnologías en sustituciónde la mano de obra ayudará a resolver esta dificultad.

Según una encuesta realizadapor la Organización Mundial del Trabajo (OIT), para satisfacer la tendencia dela integración, algunas fábricas de confecciones de inversión extranjera enVietnam aplicaron el año pasado tecnología avanzada para reemplazar hasta 15trabajadores en cada fase de producción.

En los próximos años, según elestudio del OIT, el 86 por ciento de los trabajadores vietnamitas corren unalto riesgo de perder su empleo debido a la automatización.

Los robots reemplazarán a lastres cuartas partes de los trabajadores de la industria eléctrica yelectrónica, según el estudio.

Esto requiere que el paísdesarrolle una estrategia integral y sincrónica, indicó el presidente de VCCI,Vu Tien Loc.

Dao Van Vinh, director delInstituto de Trabajo y Ciencias Sociales (ITCS) del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, dijo que la globalización y larevolución científica y tecnológica están planteando problemas para el mercadode trabajo.

Más de 11,2 millones de los 54millones de trabajadores en el país recibieron capacitación y obtuvieroncertificados, dijo. Pero el número de empleadores formados en ingeniería ytecnología sigue siendo bajo, agregó.

El país todavía carece detrabajadores calificados en la ingeniería mecánica y electrónica, así como la administraciónempresarial, finanzas, banca, tecnología de la información y automatización,expresó.

Según las estadísticas delInstituto Nacional de Productividad de Vietnam, los vietnamitas son evaluadoscomo obreros dedicados y trabajadores, pero la productividad laboral siguesiendo menor que en otros países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Una encuesta realizada por el ITCSseñala que la mitad de las empresas no prevé las habilidades que necesitarán enel futuro y el 38 por ciento no tiene vínculos estrechos con escuelasprofesionales u otras instalaciones de capacitación.-VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.