Minimizan pérdidas económicas de empresas vietnamitas en caso de fraude en exportaciones de anacardo

Empresas vietnamitas recuperaron el resto de los 35 contenedores de anacardo exportados a Italia cuyos documentos originales se perdieron en el caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de ese fruto seco al país europeo, minimizando pérdidas económicas de las compañías relacionadas.
Minimizan pérdidas económicas de empresas vietnamitas en caso de fraude en exportaciones de anacardo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Roma (VNA)- Empresas vietnamitas recuperaron el resto de los 35 contenedores de anacardo exportados a Italia cuyos documentos originales se perdieron en el caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de ese fruto seco al país europeo, minimizando pérdidas económicas de las compañías relacionadas. 

El abogado Davide Gallasso, defensor de tales entidades, dijo que los tribunales penales y civiles italianos han fallado a favor de la parte vietnamita, ayudando al caso a lograr avances importantes.

Informó, además, que las empresas vietnamitas recuperaron en abril pasado 12 de los 35 contenedores de anacardos que perdieron documentos originales, gracias a los esfuerzos y el apoyo activo de las partes interesadas.

Tras las decisiones dictadas por los tribunales italianos, se devolvieron la víspera los restantes contenedores a las compañías del país indochino, agregó. 

Apuntó que está trabajando con la aduana y la policía financiera italianas para ayudar a las empresas exportadoras vietnamitas a implementar las sentencias de los tribunales, a fin de sacar las mercancías del puerto en los próximos días y volver a vender a nuevos compradores sin perder sus apuestas a las líneas navieras, equivalentes al 150 por ciento del valor del envío.

Mientras tanto, el fiscal de Nápoles, que investiga las acciones ilegales del comprador, ordenó rastrear e incautar todos los documentos originales perdidos de esos 35 contenedores, y alegó que “las empresas exportadoras (vietnamitas) fueron víctimas de un presunto fraude”, subrayó Gallasso.

Precisó también que está investigando y desarrollando un plan de defensa para que las empresas puedan retirar sus apuestas antes de la fecha límite; sin embargo, advirtió que el caso es bastante complicado y llevará más tiempo para concluir. 

Según el abogado, para evitar situaciones similares en el futuro, las empresas vietnamitas que hacen negocios en el mercado extranjero deben prestar mayor atención a los diferentes aspectos del proceso de negociación del contrato y tomar en cuenta las leyes internacionales.

Con anterioridad, las empresas vietnamitas solicitaron apoyo de las autoridades en relación con el caso de fraude en exportaciones de 100 contenedores de anacardos vietnamitas a Italia.

Mediante la intermediaria Kim Hanh Vietnam, las compañías del país indochino firmaron un contrato valorado en cientos de millones de dólares para exportar 100 contenedores de anacardo a Italia.

Los envíos fueron transportados por las compañías navieras internacionales Cosco, YANGMING, HMM, ONE con destino a los puertos italianos de Génova y La Spezia. Sin embargo, aunque varios de los contenedores llegaron, aún no han recibido el pago.

Los bancos vietnamitas enviaron solicitudes de cobro a los bancos adquirientes en Turquía e Italia, pero recibieron como respuesta que el comprador no es su cliente o los documentos de compraventa son copias y no los originales.

El hecho generó preocupaciones entre las empresas exportadoras, puesto que desconocen dónde están los documentos originales, con los cuales cualquier persona puede acudir al transportista para recibir la mercancía./.

VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.