Vietnamplus - El recién establecido Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos de Vietnam, que comenzó oficialmente sus actividades el 1 de marzo de 2025, refleja el compromiso del gobierno de implementar políticas y soluciones que fortalezcan aún más el desarrollo del país, basándose en su historia y su unidad y solidaridad nacional tradicionales.
La creación de esta cartera representa un hito importante en la gobernanza del país y marca un momento clave en el proceso de reestructuración del sistema organizativo del gobierno.
Además, constituye un avance significativo en la gestión de los asuntos étnicos y religiosos, posicionando al dicho Ministerio como un actor clave en la prosperidad y el crecimiento de Vietnam en esta nueva era de ascenso nacional.
Erradicando las brechas entre las etniasA principios de marzo de 2025, el ambiente en los departamentos del Ministerio en Hanoi estaba lleno de energía, unidad y un sentido de responsabilidad colectiva. La creación de esta nueva cartera ha atraído una considerable atención por parte de la ciudadanía de todo el país.
La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó el 18 de febrero la Resolución 176/2025/QH15 que estableció oficialmente el ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.
Con esta decisión, se transfirió la responsabilidad de la gestión de los asuntos religiosos desde el Ministerio del Interior al Comité Gubernamental de Asuntos de Minorías Étnicas del nuevo ministerio.
Esta nueva instancia ministerial constituye un paso adelante en el proceso de racionalización de las operaciones gubernamentales, y de forma paralela consolida la importancia de los asuntos étnicos dentro del Gobierno.
La integración de estas dos áreas mejorará la eficiencia y efectividad de las políticas relacionadas con la etnicidad y la religión, consolidando la unidad nacional y posicionando al país para un mayor desarrollo.
En Vietnam, las cuestiones étnicas y religiosas están profundamente interconectadas, ya que el país alberga 54 grupos étnicos, de los cuales 53 son minorías. Un tema constante de preocupación para el Gobierno es que, en muchas zonas habitadas por minorías, las condiciones socioeconómicas aún están por debajo de la media nacional.
Para revertir esta situación, el Gobierno ha priorizado sistemáticamente la igualdad, la solidaridad y el apoyo mutuo para el desarrollo, una filosofía que ha guiado al país a lo largo de su historia revolucionaria y ha potenciado el progreso de todos los actores de la sociedad.
El primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó en una ceremonia celebrada el 1 de marzo de 2025 que la fuerza de Vietnam reside en su unidad en medio de la multiplicidad.
Puntualizó que cada uno de los 54 grupos étnicos aporta su patrimonio cultural único, y es este espíritu de solidaridad colectiva el que ha impulsado los éxitos del país, como lo resumen las palabras del Presidente Ho Chi Minh: "Unidad, unidad, gran unidad / Éxito, éxito, gran éxito".

El jefe de Gobierno significó además que, en el período actual, la nación debe continuar construyéndose sobre su legado de unidad colectiva y compromiso compartido con los objetivos nacionales.
Señaló que el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos tendrá un papel crucial en la implementación de políticas y leyes relacionadas con estos temas. Esto asegurará que todos los ciudadanos, independientemente de su etnia o religión, tengan las mismas oportunidades de desarrollo sin disparidades, sin dejar a nadie atrás y sin permitir que fuerzas hostiles perturben la estabilidad del país.
El ministerio también se encargará de supervisar los asuntos religiosos, garantizando el derecho a la libertad religiosa de todos los ciudadanos, y trabajará para asegurar una relación armoniosa entre la práctica religiosa y la vida cotidiana.
Otra de sus tareas clave será mejorar la calidad de vida material y espiritual de todas las comunidades religiosas. El ministro de Asuntos Étnicos y Religiosos, Dao Ngoc Dung, ratificó la solidaridad de los líderes y funcionarios de la cartera, así como su compromiso con lograr el mejor desempeño posible.
Compromiso con la acciónDespués de la emisión de la resolución de la Asamblea Nacional, el Ministerio actuó rápidamente para iniciar sus actividades.
La ceremonia oficial de traspaso de poderes entre el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos y la cartera del Interior se efectuó el 1 de marzo. Esa misma jornada, Ngoc Dung se reunió con líderes religiosos de todo el país.
Para el 3 de marzo la cartera organizó una conferencia para comunicar el nombramiento de líderes clave y establecer su estructura interna, también se celebró la primera sesión plenaria del Comité del Partido de la instancia ministerial.
Minh Chinh aseguró en esa ocasión que la prosperidad de la nación está estrechamente ligada a la gestión eficaz de las cuestiones étnicas y religiosas. Describió los planes para que el novel Ministerio adopte un enfoque proactivo, enfocándose en la innovación y la cooperación para abordar estas áreas vitales.
Por su parte, el titular de esta cartera llamó a los funcionarios de su entidad a trabajar con creatividad y eficiencia, garantizando la correcta implementación de las políticas étnicas y religiosas y la rápida respuesta a las problemáticas, en particular en las regiones con minorías étnicas.
Expresó su certeza de que, siguiendo estas orientaciones, se registrarán avances notables en materia étnica y religiosa, consolidando así la base política para que el país entre en una nueva era de ascenso./.