Ministro vietnamita de Finanzas concluye visitas a EE.UU y Japón

Vietnam esboza los planes de cooperación financiera con Estados Unidos y Japón para 2014 y los años venideros durante una visita oficial de 10 días a esos países del ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, que finalizó la víspera.
Vietnam esboza los planes de cooperación financiera con Estados Unidos yJapón para 2014 y los años venideros durante una visita oficial de 10días a esos países del ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung,que finalizó la víspera.

Durante su estancia en EE.UU.,Tien Dung sostuvo sesiones de trabajo con el secretario del Departamentode Tesoro, Jacob Lew, y la presidente del Sistema de la ReservaFederal, Janet Yellen, así como los dirigentes del Banco Mundial, elFondo Monetario Internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York, losGrupos de Coca Cola y de Seguro Metlife.

En unaentrevista concedida al corresponsal de la Agencia vietnamita deNoticias (VNA) en Nueva York, Tien Dung informó que las autoridadesestadounidenses apreciaron los esfuerzos de Vietnam en la estabilidadmacroeconómica y la reestructuración de la economía nacional.

Ambas partes manifestaron satisfacción ante el progreso de sucomercio e inversión durante los últimos tiempos, lo que, sin embargo,todavía no corresponden a las potencialidades de los dos países, agregó.
Respecto a las negociaciones sobre el Tratado deAsociación Transpacífica (TPP), el titular vietnamita reiteró que secoincidieron en promover sus esfuerzos por resolver los problemaspendientes para llegar la pronta firma del documento.

En Japón, Tien Dung se reunió con su homólogo nipón, Taro Aso,dirigentes de la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) ydiversos empresarios en proceso de inversión en Vietnam.

El ministro vietnamita propuso el aumento de la Asistencia Oficialpara el Desarrollo para el país sudesteasiático, especialmente en formade ayuda presupuestaria directa.

También subrayóque Vietnam creará condiciones favorables para que los empresariosextranjeros, incluidos los japoneses y estadounidenses, impulsen suinversión en la nación indochina.

En esta ocasión,representantes del Ministerio vietnamita de Finanzas y la JICA firmarondos convenios de préstamo por un valor de 250 millones de dólaresdedicados al enfrentamiento al cambio climático y el mejoramiento de lagestión económica y la competitividad. –VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)