Ministro vietnamita de Finanzas concluye visitas a EE.UU y Japón

Vietnam esboza los planes de cooperación financiera con Estados Unidos y Japón para 2014 y los años venideros durante una visita oficial de 10 días a esos países del ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung, que finalizó la víspera.
Vietnam esboza los planes de cooperación financiera con Estados Unidos yJapón para 2014 y los años venideros durante una visita oficial de 10días a esos países del ministro vietnamita de Finanzas, Dinh Tien Dung,que finalizó la víspera.

Durante su estancia en EE.UU.,Tien Dung sostuvo sesiones de trabajo con el secretario del Departamentode Tesoro, Jacob Lew, y la presidente del Sistema de la ReservaFederal, Janet Yellen, así como los dirigentes del Banco Mundial, elFondo Monetario Internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York, losGrupos de Coca Cola y de Seguro Metlife.

En unaentrevista concedida al corresponsal de la Agencia vietnamita deNoticias (VNA) en Nueva York, Tien Dung informó que las autoridadesestadounidenses apreciaron los esfuerzos de Vietnam en la estabilidadmacroeconómica y la reestructuración de la economía nacional.

Ambas partes manifestaron satisfacción ante el progreso de sucomercio e inversión durante los últimos tiempos, lo que, sin embargo,todavía no corresponden a las potencialidades de los dos países, agregó.
Respecto a las negociaciones sobre el Tratado deAsociación Transpacífica (TPP), el titular vietnamita reiteró que secoincidieron en promover sus esfuerzos por resolver los problemaspendientes para llegar la pronta firma del documento.

En Japón, Tien Dung se reunió con su homólogo nipón, Taro Aso,dirigentes de la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA) ydiversos empresarios en proceso de inversión en Vietnam.

El ministro vietnamita propuso el aumento de la Asistencia Oficialpara el Desarrollo para el país sudesteasiático, especialmente en formade ayuda presupuestaria directa.

También subrayóque Vietnam creará condiciones favorables para que los empresariosextranjeros, incluidos los japoneses y estadounidenses, impulsen suinversión en la nación indochina.

En esta ocasión,representantes del Ministerio vietnamita de Finanzas y la JICA firmarondos convenios de préstamo por un valor de 250 millones de dólaresdedicados al enfrentamiento al cambio climático y el mejoramiento de lagestión económica y la competitividad. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.