Ministro vietnamita enfatiza necesidad de financiamientos sociales para infraestructuras en APEC

El ministro de Finanzas de Vietnam, Dinh Tien Dung, destacó los resultados notables de la reunión ministerial sectorial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), especialmente el acuerdo sobre la importancia de financiamientos sociales para infraestructuras.
Hanoi (VNA) – El ministro de Finanzas de Vietnam, Dinh Tien Dung,destacó los resultados notables de la reunión ministerial sectorial del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), especialmente el acuerdo sobre laimportancia de financiamientos sociales para infraestructuras.
Ministro vietnamita enfatiza necesidad de financiamientos sociales para infraestructuras en APEC ảnh 1El ministro Dinh Tien Dung (Fuente: VNA)

En la sesión de clausura de la cita efectuada en la provincia central deQuang Nam, los ministros aprobaron la declaración conjunta, en la cualratificaron el compromiso con la cooperación en materia de políticas fiscales ymonetarias y de reformas estructurales, para alcanzar un crecimiento vigoroso,sostenible, equitativo e inclusivo. 

Los participantes manifestaron además el respaldo a las prioridadestrazadas por Vietnam para el proceso de cooperación financiera del APEC esteaño, las cuales son: inversiones a largo plazo en las infraestructuras, elcombate contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios,finanzas y seguros de riesgos de desastres naturales y la inclusiónfinanciera. 

Al referirse particularmente al tema de inversiones en el desarrolloinfraestructural, Tien Dung afirmó que los ministros coincidieron en lanecesidad de movilizar los recursos financieros del sector privado. 

Ese tema es crucial para Vietnam, país que necesita alrededor de 480millones de dólares de inversiones en infraestructuras en el período 2016-2020,recalcó.

De acuerdo con Tien Dung, el APEC constituye un foro para que las economíasmiembros intercambien experiencias y mejoren la capacidad de enfrentar suspropios desafíos, así como les ofrece asistencia a la elaboración de políticaseficientes y transparentes de movilización financiera. 

Con respecto a la inclusión financiera, los ministros subrayaron laimportancia de ampliar el acceso de los hogares y de las micro, pequeñas ymedianas empresas (MPyMEs) a los servicios financieros con el fin de reducirlas brechas de ingreso e impulsar el desarrollo sostenible de la agricultura yla ruralidad, afirmó. 

Sobre el caso de Vietnam, Tien Dung subrayó que para satisfacer la demandade inversiones para la construcción infraestructural, el país debe movilizarcapitales sociales, tanto nacionales como extranjeros, y de las organizacionesinternacionales. 

Por otro lado, el gobierno vietnamita adoptó diferentes iniciativasdestinadas a facilitar el aprovechamiento por parte de los hogares y las MPyMEsde los servicios financieros y crediticios, incluido el pago electrónico; yofreció políticas preferenciales en lo referente al suministro de los serviciosa esos grupos, aseguró. – VNA

  
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.