Ministros vietnamitas rinden cuenta ante Parlamento

Hanoi (VNA)- Los ministros vietnamitas de Educación y Formación, Pham Vu Luan; Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen; Ciencia y Tecnología, Nguyen Quan, rindieron cuenta ante la Asamblea Nacional (Parlamento).

Hanoi (VNA)- Los ministros vietnamitas de Educación y Formación, Pham Vu Luan; Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen; Ciencia y Tecnología, Nguyen Quan, rindieron cuenta ante la Asamblea Nacional (Parlamento).

Ministros vietnamitas rinden cuenta ante Parlamento ảnh 1El ministro de Educación y Formación, Pham Vu Luan (Fuente: VNA)

Durante la sesión de interpelación trasmitida en vivo ayer por la televisión y la radio nacionales, el titular Pham Vu Luan respondió a preguntas del diputador Le Van Lai (provincia de Quang Nam) sobre la posición de la asignatura de Historia en el nuevo plan de estudio de bachillerato.

Afirmó que la importancia de esta cátedra y explicó que según el nuevo programa, la cantidad de clases de historia aumenta de 70 a 115 minutos por una semana, en caso de alumnos de ciencias sociales, la cantidad obligada es 180 minutos.

Según el ministro, la Ley de educación sobre la defensa y seguridad, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, estipula que deben incluir en la enseñanza la historia de la salvaguardia nacional, por lo que la cartera está considerando la posibilidad de combinar la disciplina de Historia con otras dos que son Educación ciudadana y Seguridad y Defensa para evitar la duplicación.

Agregó que los programas de enseñanza las asignaturas de Literatura, Geografía, Música, Bellas Artes y otras materias también cuentan con contenidos de la Historia e informó que el comité de redacción de libros docentes está recopilando y estudiando opiniones del público y expertos para la respuesta final.

En cuanto a la preocupación del delegado Truong Van Vo (provincia de Dong Nai) sobre la situación de “demasiados maestros, pocos trabajadores”, explicó que en realidad el país sigue necesitando profesores, ingenieros y recursos humanos cualificados, y lo que sobra es manos de obra no calificadas.

Anunció que su cartera está revisando la calidad de las universidades, mejorando la infraestructura y equipos de la enseñanza, ajustando el programa educativo con el fin de satisfacer demandas de empresas, al tiempo de estimular la investigación científica, transformación de tecnologías y cooperación internacional.

Acerca de la formación vocacional, la ministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Pham Thi Hai Chuyen, dijo que su cartera presentó desde abril del año pasado al gobierno un plan para el establecimiento de 45 escuelas de alta calidad, teniendo en cuenta la demanda de cada región del país.

Comunicó que en paralelo con la formación de escuelas vocacionales, el ministerio se esfuerza para mejorar la enseñanza, infraestructura y equipos.

Detalló que su entidad colaboró con Australia para la capacitación de más de mil personas, compró programas pedagógicos de países desarrollados y perfeccionó la formación mediante la renovación del trabajo de capacitación.

Admitió la lentitud de la realización de la Estrategia del desarrollo al respecto, aprobada por el primer ministro Nguyen Tan Dung desde 2012, y solicitó la coordinación de otras ramas y localidades para acelerarla.

Sobre las políticas relativas a personas con méritos revolucionarios, explicó que la cartera enfrenta dificultad en la valoración de expedientes, especialmente en caso de enfermedades causadas por Agente Naranja/ Dioxina, e instó la asistencia del Ministerio de Salud en esta materia.

Al responder a preocupaciones de electores sobre medidas para promover la renovación tecnológica de empresas e identificar criterios para la industria de alta tecnología, el ministro de Ciencia y Tecnología, Nguyen Quan, expresó que en el proceso al respecto aún existen limitaciones, especialmente en el presupuesto.

Para superar tales dificultades, la cartera trabajó con el Ministerio de Finanzas, empresas, institutos y escuelas con el fin de aumentar la coordinación público- privada en ciencia tecnología, declaró.

En la misma jornada, la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, y el fiscal general Nguyen Hoa Binh, participaron en la sesión de interpelación para esclarecer asuntos relativos a sus ramas.

De acuerdo con lo programado, los miembros del gabinete rinden cuenta del 16 al 18 de los corrientes. En la sesión el miércoles el primer ministro, Nguyen Tan Dung, esclarecerá de las 10 a las 11:15 (hora local) diversas cuestiones relativas y responderá directamente preguntas de los diputados. – VNA

Ver más

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.