Minoristas extranjeros desafían a los nacionales

Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar en el mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, de acuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.
Los minoristas de Tailandia, Japón y Sudcorea se apresuran a entrar enel mercado vietnamita, ejerciendo presión sobre los nacionales, deacuerdo con un artículo publicado en el portal VietnamNet Bridge.

El grupo minorista japonesa Aeon, por ejemplo, ha recibidorecientemente una licencia para el desarrollo de un centro comercial enel parque Hoa Lam Shangri-La, en el distrito de Binh Tan, Ciudad Ho ChiMinh.

Con el proyecto, el grupo planea invertirunos 128 millones de dólares en Vietnam, sin contar con otro plan de512 millones para desarrollar su cadena en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

A diferencia de los otros minoristas europeoscomo Big C y Metro Cash & Carry, que se centran en la distribuciónde los productos nacionales, con hasta 90 por ciento, Aeon, trata deimpulsar las ventas de los productos japoneses.

Yasuo Nishitohge, director general de la firma en Vietnam, dijo que untercio de los productos que se distribuye a través de su cadena seránjaponeses y las tiendas minoristas que venden mercancías niponas tambiénocupan las mejores posiciones en los centros comerciales.

Los analistas pensaban que las mercancías japonesas no se venderíanbien en Vietnam debido a los altos precios. Sin embargo, en Aeon TanPhu, en Ciudad Ho Chi Minh, los productos son aceptables porque estánhechos en China y Tailandia.

Mientras tanto,Daiso, Hachi Hachi, Akuruhi y Tokutokuya, tiendas especializadas en ladistribución de productos japoneses, se esforzaron en fortalecer supresencia en muchas grandes ciudades de Vietnam.

El grupo sudcoreano Lotte tiene previsto abrir 60 puntos de venta en2020 en Vietnam, mientras ahora dispone de 10, lo que evidencia suambicioso plan de conquistar el mercado del país indochino.

Pham Chi Lan, una reconocida economista vietnamita, advirtió que losminoristas nacionales deben prestar mucha atención para no perder elmercado, al mismo tiempo que instó al Gobierno a aplicar las medidasnecesarias para facilitar a empresas vietnamitas abrir nuevos puntos deventa para desarrollar la producción nacional.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.