MIPYME protagoniza sesiones de debates del APEC 2017

Las economías miembros del APEC confeccionan un plan de acciones para 2017 con el fin de impulsar la participación de las empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYME) en la cadena de valor global en los sectores de software, turismo, logística y moda.
Hanoi, (VNA)- Las economíasmiembros del APEC confeccionan un plan de acciones para 2017 con el fin deimpulsar la participación de las empresas micro, pequeñas y medianas (MIPYME)en la cadena de valor global en los sectores de software, turismo, logística ymoda. 

MIPYME protagoniza sesiones de debates del APEC 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vietnam, junto con Tailandia y Perú,propuso una estrategia para el desarrollo sostenible y ambientalmente amigablede las MIPYME y otra iniciativa sobre el mejoramiento de la competitividad dedichas empresas mediante el e-comercio transfronterizo.  

En la primera Reunión de AltosFuncionarios (SOM 1) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC),efectuado en la ciudad de Nha Trang, provincia centrovietnamita de Khanh Hoa,los delegados debatieron medidas para ayudar a las MIPYME en el acceso a latecnología digital. 

Además, centraron sus debates en lacreación de un ambiente y las políticas favorables al emprendimiento denegocios de estas empresas, que ocupan el 97 por ciento del total de la regiónAsia-Pacífico y contribuyen del 20 al 50 por ciento del Producto Interno Bruto(PIB) de las economías.

Con anterioridad, el tema de MIPYME fuetratado en la Cumbre del APEC en 2012, donde los líderes dieron prioridad a la cooperaciónpara el desarrollo económico y técnico con el fin de mejorar la capacidad deestas empresas.  

En las cumbres del 2015 y 2016,continuaron con las cuestiones de modernización y globalización de MIPYME.

En 2015, en Filipinas, el APEC presentó elPrograma de acción Boracay sobre la globalización de las empresas micro,pequeñas y medianas, el cual fue aprobado en noviembre del mismo año.

En Vietnam, las MIPYME contribuyen con el45 por ciento al PIB, el 31 por ciento al presupuesto estatal y casi 50 porciento al crecimiento económico nacional anual, y generan cinco millones depuestos de trabajo. – VNA

source

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.