Movilizan en Indonesia fuerzas militares para garantizar seguridad en Yakarta

Indonesia movilizó hoy decenas de miles de militares y policías para garantizar la seguridad en Yakarta, tras las violentas contra los resultados de los comicios generales en este país.
Yakarta (VNA)- Indonesia movilizó hoy a decenas de miles de militares y policías para garantizar la seguridad en Yakarta, tras las violentas manifestaciones contra los resultados de los comicios generales en este país. 
Movilizan en Indonesia fuerzas militares para garantizar seguridad en Yakarta ảnh 1Olas de protestantes en Indonesia (Fuente: VNA)

En esta mañana, los manifestantes incendiaron una estación de policía y varios puestos de ventas callejeros en el área de Sabang, en el centro de esta capital, y lanzaron bombas caseras contra las fuerzas de seguridad.

La violencia también estalló frente al edificio de la Agencia de Supervisión Electoral Nacional de Indonesia (Bawaslu). La policía tuvo que usar gases lacrimógenos para controlar las protestas.

Durante los últimos días, estalló una revuelta contra los resultados de los comicios generales en este país, donde resultó reelecto como presidente el actual mandatario, Joko Widodo. 

Mientras tanto, el vocero de las fuerzas policiacas de Yakarta, Argo Yuwono, informó que hasta el momento fueron detenidos 257 individuos involucrados en las protestas, y aseguró que muchos recibieron dinero para provocar violencia. Se sospecha que los disturbios fueron planeados con anticipación.

Al menos seis personas murieron, y más de 350 resultaron heridas en las protestas, las cuales se desataron tras el anuncio el martes último de los resultados de los comicios generales en este país, efectuados el 17 de abril pasado.

Se confirmó la victoria de Widodo, con el 55,5 por ciento de los votos, frente al 44,5 por ciento obtenido por su rival Prabowo Subianto, exjefe militar y miembro del Partido Movimiento Gran Indonesia.

El Tribunal Constitucional de esta nación otorgó un límite de tres días, hasta mañana, para que los partidos políticos presenten sus demandas contra los resultados electorales anunciados.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.