Muestran expertos internacionales preocupación por situación en Mar del Este

Especialistas internacionales, que participaron en un seminario sobre el Mar del Este efectuado en la capital de Estados Unidos, mostraron su preocupación por los recientes acontecimientos en esa región marítima.
Washington (VNA)- Especialistasinternacionales, que participaron en un seminario sobre el Mar del Este efectuadoen la capital de Estados Unidos, mostraron su preocupación por los recientesacontecimientos en esa región marítima.
Muestran expertos internacionales preocupación por situación en Mar del Este ảnh 1Expertos internacionales muestran preocupación por la situación en el Mar del Este (Foto: VNA)

En el coloquio desarrollado la víspera bajo el auspicio del Centro de EstudiosEstratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en esta ciudad, los expertostambién advirtieron sobre los riesgos de conflictos que podrían surgir debido a incidentes entre las partes contendientes.

Abogaron además a favor de que los paísesinvolucrados brinden mensajes claros y adopten cambios en sus políticas,  con el fin de ajustarse a la situación y evitarmaniobras ambiciosas para tratar de controlar el Mar del Este.

En esta novena edición anual del seminario sobre el tema del Mar del Este, losinvestigadores abordaron la situación actual en la zona, estudios de susdisputas y del manejo de las mismas, así como los intereses internacionales relacionadoscon esa región marítima.

La cita de este año contó con la presencia de numerosos conocidos especialistasy eruditos estadounidenses, indonesios, filipinos, australianos, chinos, malasiosy vietnamitas.

Los analistas también valoraron los esfuerzos políticos legítimos paracontrolar las disputas, promover la paz y la estabilidad en el Mar del Este,enfatizando en que los desacuerdos regionales deben ser resueltos por los propiospaíses de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) sobre la basedel Código de Conducta en el Mar del Este (COC),  y de medidas para generar confianza entre laspartes concernientes.

Prashanth Parameswaran, de la revista The Diplomat, enfatizó acerca de la sumaimportancia que tiene que crear la confianza entre los países envueltos en la disputa sobre elMar del Este,  y añadió que laconsolidación de tal confiabilidad se requiere además en otros asuntos.

Sin embargo, expresó su inquietud por el actual enfoque de controversia,  de generar confianza y a la vez erosionarla,en el que por un lado se reafirma la voluntad de crear un entorno estable, peroa la vez se realizan acciones unilaterales para desestabilizar la situaciónregional. 

Hizo hincapié en que lo mencionado se repite de forma frecuente en los asuntosdel Mar del Este.

La cita ofreció una oportunidad para que los expertos, académicos y periodistaspudiesen realizar análisis profundos y multidimensionales de losacontecimientos ocurridos en el Mar del Este en el último año, especialmentedurante los últimos días, en los que se desarrollaron acciones que obstaculizanla explotación de petróleo y gas en esa región.-VNA
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.