Muestran trabajadores vietnamitas y chinos solidaridad en labores

Trabajadores vietnamitas y chinos muestran el espíritu de estímulo y cooperación en las labores de montaje de la planta para la producción de aluminio Nhan Co, en la homónima comuna de la provincia central de Dak Nong.
Trabajadores vietnamitas y chinos muestran el espíritu de estímulo ycooperación en las labores de montaje de la planta para la producción dealuminio Nhan Co, en la homónima comuna de la provincia central de DakNong.

El subdirector del Comité Administrativo delProyecto (CAP) Ngo Tat Ninh informó que convocaron a sus funcionarios ycontratistas nacionales a cumplir los reglamentos y leyes paragarantizar la seguridad y el orden social en el territorio y el sitio deconstrucción a pesar de la situación tensa en el Mar Oriental.

También subrayó que el CAP cooperó estrechamente con autoridadeslocales para desplegar las medidas necesarias en aras de prevenirexpresiones o acciones que violan las leyes con vista a proteger laseguridad de las personas y propiedades en el área del plan, el cual seprevé que entre en funcionamiento a fines de 2014.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Nhan Co, Nguyen VanThanh, agregó que las autoridades locales impulsaron la divulgaciónsobre la política del Partido Comunista y el Estado de Vietnam en lasolución del tema del Mar Oriental.

Además, exhortó ala fuerza policíaca a fortalecer las medidas destinadas a garantizar laseguridad para trabajadores chinos en el territorio, enfatizó.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 demayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundosde longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizó casi90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataforma yprohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegaren la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violacióna la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendadosen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaraciónde Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones delSudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y generauna profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de lapaz y la justicia en el mundo.- VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.