Muestran trabajadores vietnamitas y chinos solidaridad en labores

Trabajadores vietnamitas y chinos muestran el espíritu de estímulo y cooperación en las labores de montaje de la planta para la producción de aluminio Nhan Co, en la homónima comuna de la provincia central de Dak Nong.
Trabajadores vietnamitas y chinos muestran el espíritu de estímulo ycooperación en las labores de montaje de la planta para la producción dealuminio Nhan Co, en la homónima comuna de la provincia central de DakNong.

El subdirector del Comité Administrativo delProyecto (CAP) Ngo Tat Ninh informó que convocaron a sus funcionarios ycontratistas nacionales a cumplir los reglamentos y leyes paragarantizar la seguridad y el orden social en el territorio y el sitio deconstrucción a pesar de la situación tensa en el Mar Oriental.

También subrayó que el CAP cooperó estrechamente con autoridadeslocales para desplegar las medidas necesarias en aras de prevenirexpresiones o acciones que violan las leyes con vista a proteger laseguridad de las personas y propiedades en el área del plan, el cual seprevé que entre en funcionamiento a fines de 2014.

Por su parte, el presidente del Comité Popular de Nhan Co, Nguyen VanThanh, agregó que las autoridades locales impulsaron la divulgaciónsobre la política del Partido Comunista y el Estado de Vietnam en lasolución del tema del Mar Oriental.

Además, exhortó ala fuerza policíaca a fortalecer las medidas destinadas a garantizar laseguridad para trabajadores chinos en el territorio, enfatizó.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 demayo la perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundosde longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva yla plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

El gobierno chino movilizó casi90 barcos armados, incluidos militares, para escoltar su plataforma yprohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otros países navegaren la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violacióna la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendadosen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaraciónde Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones delSudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y generauna profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de lapaz y la justicia en el mundo.- VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.